Andalucía atiende a 567 menores de edad migrantes para los que el Gobierno central, asegura, no les ha informado, coordinado o financiado. Son hasta 16 millones de euros lo que la Junta gasta en esta población y la consejera de Igualdad, Loles López, ha exigido al Ejecutivo de Pedro Sánchez que se haga cargo de su parte de la factura. 

Según ha señalado López, el Gobierno andaluz ha mandado un requerimiento por escrito al Gobierno central para que se haga cargo de esta cuestión. El próximo paso, si no hay respuesta, será ir a la Justicia. Una denuncia en lo Contencioso-administrativo. 

«Este es el último cartucho», ha señalado la titular de Igualdad, para que Sánchez reaccione y cumpla «con sus obligaciones». 

La crítica andaluza va más allá. Desde el Ejecutivo de Juanma Moreno ven con sorpresa cómo el Gobierno de Pedro Sánchez «usa a los menores migrantes para negociar con Cataluña y el País Vasco» determinados privilegios. 

«Leo en los medios que se prepara un nuevo reparto de 4.400 de menores de Canarias y Ceuta y que se baraja que queden excluidos Cataluña y País Vasco. Una tiene que deducir de eso que los menores son moneda de cambio para Pedro Sánchez», ha acusado López.

«Los tratan como objetos»

Hay más, porque la titular de Igualdad ha señalado que «mientras los menores migrantes sufren y el Gobierno central las trata como objetos, veo que el País Vasco negocia ser frontera norte. ¿Y Andalucía que somos puerta de entrada nos va a negar el Gobierno y María Jesús Montero ser frontera sur? ¿O los migrantes también van en privilegios?»

Para López está claro que el PSOE «gobierna en España negociando con personas». Los niños son niños vivan donde vivan y da igual el color de su piel», ha subrayado, antes de pedir «información, financiación y coordinación» al Ejecutivo central.

Además, desde la Junta reclaman que los menores no lleguen a Andalucía sin identificar su edad. Esto es una puerta trasera, ha señalado López, a que lleguen niños que pueden pasar por adultos. «Deben hacerles las pruebas de edad donde llegan, en este caso en Canarias», ha pedido. 

«Nos duele la boca decirles al Gobierno de España que atienda su obligación. Se lo hemos dicho en conferencia sectorial, por carta… Y siguen sin reconocer a los más de 500 menores migrantes que hay en Andalucía y que nosotros sí que atendemos a pulmón, con nuestro recursos», se ha quejado la consejera.

Fuente