El próximo cambio de horario en España tendrá lugar en la madrugada del sábado 29 al domingo 30 de marzo de 2025, según publica el BOE. A las 2:00 de la madrugada, los relojes se adelantarán una hora, pasando directamente a ser las 3:00. Este ajuste marca el inicio del horario de verano, que se mantendrá hasta el último domingo de octubre.
El objetivo principal de este cambio es aprovechar mejor la luz natural durante los meses con más horas de sol. Al adelantar el reloj, se busca reducir el uso de iluminación artificial durante las últimas horas del día y fomentar actividades al aire libre con luz solar.
España, al igual que otros países de la Unión Europea, sigue una normativa comunitaria que establece dos cambios de hora anuales: uno en marzo y otro en octubre. Sin embargo, en los últimos años ha habido debates sobre si esta medida sigue siendo beneficiosa, con estudios que analizan su impacto en la energía, la salud y la productividad.
De hecho, en 2018, la Comisión Europea organizó una consulta pública para conocer la opinión de los ciudadanos y ciudanas, en la que el 80% de los 4,6 millones de personas que participaron votó a favor de terminar con el cambio horario. De forma paralela, en España se creo un comité de expertos que llegó a plantear el abandono del sistema horario actual y la asunción para todo el territorio nacional de un único huso horario: el vigente en Canarias, el mismo que rige en Portugal y Reino Unido.
Sin embargo, la UE decidió finalmente mantener de momento el cabio estacional de horario, de aplicación los últimos domingos de marzo y octubre.
Recomendaciones
En cualquier caso, y para adaptarse al horario de verano sin dificultades, se recomienda ajustar el ciclo de sueño gradualmente en los días previos y ser conscientes de los posibles efectos en la rutina diaria.
Asimismo, se recomienda evitar la cafeína y el alcohol antes de dormir, realizar ejercicio físico durante el día y exponerse a la luz natural todo cuanto sea posible.