En los últimos días muchos usuarios de Instagram compartieron una publicación con el mensaje: «Qué largo se me está haciendo este 2025, menos mal que ya es febrero». Un mensaje que bien podría haber difundido la Unión Deportiva a través de sus canales, pues el mes de enero seguramente haya significado una cuesta con una pendiente muy pronunciada.
Pero qué mejor manera puede tener Las Palmas que pasar página en el calendario con su visita esta noche al Girona (20.00 horas, Dazn) y cambiar la orientación del repecho que ha supuesto este nuevo año y recordar los buenos momentos vividos no hace tantos días atrás en el almanaque.
Porque desde el 21 de octubre con la llegada de Diego Martínez al club se experimentó un camino de muchas alegrías y pocos lamentos. Resucitó a la UD, la sacó de lo más hondo del pozo, confió en que se podía ser un equipo fiable y dejó números dignos de un equipo de Champions League con los 18 puntos de 27 conseguidos antes de que se dieran las campanadas.
Y qué buena plaza tiene para recuperar la versión Champions que exhibió Las Palmas entre octubre y diciembre que la de Montilivi, estadio en el que precisamente se escuchó el himno del torneo continental sin ir más lejos el pasado miércoles por última vez de las cuatro que se entonaron en el estreno del conjunto catalán en la máxima competición europea.
Una presencia de la que se puede aprovechar el equipo amarillo después de que los gironins tuvieran que jugar hace cinco días contra el Arsenal (1-2) y llegar con un puntito más de cansancio al encuentro de esta noche.
Derrota del equipo que dirige Míchel a la que también hay que unir tres más, dos ligueras y otra en la Champions. Por lo que el equipo local tampoco es que vaya a llegar con la mejor de las sensaciones posibles al choque.
Resultados adversos que han colocado al Girona en la décima posición, descabalgándolo de la zona europea, y superando a Las Palmas en cinco puntos: 28 rojiblancos por 23 de los insulares.
Vive en zona tranquila el equipo pirenáico a diferencia de la UD, que después de sumar tan solo el empate contra Osasuna en este 2025 ya está viendo cómo le respiran en la nuca los equipos de la zona de descenso. El Valencia está a dos puntos y el Espanyol tras ganar al Real Madrid ya tiene los mismos que los amarillos.
Por ende, tendrá que empezar a reaccionar cuanto antes el navío de Martínez, teniendo en cuenta que si va a tener que luchar contra la historia al solo haber ganado en tres ocasiones en este estadio y ninguna en Primerae División.
Todo ello con las bajas de tres grumetes a última hora, dos de ellos de importancia capital como son el pichichi Sandro y Januzaj, autor de los dos últimos tantos del conjunto insular y que apuntaba a la titularidad en detrimento precisamente del propio Ramírez.
No podrá disponer tampoco Martínez de Marc Cardona, una de las posibles variantes para la zona de ataque, al igual que el lesionado José Campaña y el sancionado Dario Essugo.
Eso sí, recupera al menos el técnico a Viti para las labores en el hueco del lateral derecho, así como a Benito, que regresa tras la tarjeta roja del Bernabéu. Por último, dos de los que apuntan a la titularidad es Andy Pelmard en el costado diestro y el recién llegado Stefan Bajcetic para apuntalar el centro del campo.
Suscríbete para seguir leyendo