Las monjas de la comunidad de las Madres Mercedarias y la asociación de antiguos alumnos del colegio de esta orden cumplen este lunes con la tradición anual de poner a la venta las reliquias y los «rollicos» de San Blas, de los que se han preparado 400 kilos kilogramos, parte de cuya recaudación este año se destinará a los afectados por la dana de Valencia.
Al dulce y a las reliquias se les atribuyen desde hace más de un siglo propiedades milagrosas sobre las afecciones de garganta, especialmente las infantiles, ya que San Blas es el patrón de los laringólogos.
Rollos y reliquias serán bendecidos a primera hora de la mañana en una eucaristía y la venta se realiza en el edificio “Raíces y futuro” del convento de la orden mercedaria hasta última hora de la tarde.
En ese mismo inmueble se podrá visitar el grupo escultórico ‘El milagro de San Blas’ de Francisco Salzillo, del siglo XVIII, que solo se exhibe al público durante la festividad del santo y en la Noche de los Museos.
El grupo escultórico representa el milagro del santo al resucitar a un niño de pocos meses asfixiado por una espina de pescado atravesada en su garganta.