Mahler ofrece en su Sinfonía nº 2 un viaje musical que va de la desesperación hasta la esperanza para finalizar en la resurrección del espíritu humano. Ante la desesperación por la dana que el 29 de octubre arrasó tantos pueblos y tantas vidas, el Palau de la Música brinda esta tarde una posibilidad de esperanza e incluso de resurrección anímica de la mano de Gustavo Dudamel, de las orquestas de València y de la Comunitat Valenciana, del Cor de la Generalitat y del propio Mahler y su segunda sinfonía.
En una sala Iturbi abarrotada -las entradas benéficas que se ofrecían por 15 euros se agotaron en cuestión de minutos-, el maestro venezolano está ofreciendo una velada histórica no solo por su presencia desinteresada o por la unión por una buena causa de las dos principales orquestas valencianas, sino por la expectativa que el evento ha creado desde el mismo día en el que se anunció. Ya hora y media antes de que los músicos hayan subido al escenario, los más de 1.700 afortunados que lograron hacerse con una localidad han ido acudiendo a los alrededores del Palau en espera de que el auditorio abriera sus puertas.
A las 19.15 horas, quince minutos antes de la hora de inicio del concierto, ha llegado la la Reina Sofía, quien ha sido recibida a las puertas del Palau por la alcaldesa María José Catalá y la vicepresidenta Primera del Consell, Susana Camarero. En el interior del vestíbulo acristalado del auditorio, la reina emérita ha saludado al vicepresidente segundo y conseller para la reconstrucción, Francisco José Gan Pampols, y el comisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la dana, José María Ángel. No han acudido al concierto ni el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ni la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.
La reina también ha sido recibida por el concejal de Cultura de València, José Luis Moreno, los alcaldes y alcaldesas de varios de los municipios afectados por las inundaciones del 29O y por los responsables de las fuerzas de seguridad y equipos de emergencia que han trabajado en la zona. Un nutrido grupo de espectadores ha esperado en los pasillos superiores de acceso a la sala para ver entrar a la reina Sofía, a la que han recibido con tímidos aplausos.
Ya dentro de la sala Iturbi, y con el maestro Dudamel en el podio, Su Majestad ha entrado mientras sonaban las notas Himno de España y ha dado inicio el concierto. Entre el público se ha podido ver, entre otros, al conseller de Educación y Cultura, José Antonio Rovira y parte de su equipo, a ediles de todos los partidos de la corporación municipal, a empresarios como Juan Roig, Hortensia Herrero, Vicente Boluda y Esther Pastor, a artistas como Miquel Navarro o a la fallera mayor de València, 2025, Berta Peiró.