La primera semana de febrero en España estará marcada por un inicio estable con temperaturas suaves seguido de una irrupción de aire frío procedente de Europa que provocará un notable descenso térmico y heladas generalizadas en el interior peninsular a partir del viernes. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), predominará una dualidad entre los días y las noches, con amenaza de fuertes heladas en las madrugadas, contrastando con las temperaturas suaves y limítrofes del resto de la jornada.

A partir del viernes, la situación meteorológica en España podría experimentar un cambio significativo debido a una nueva configuración atmosférica. Un potente anticiclón se establecería sobre Escandinavia mientras que en el Mediterráneo predominarían las bajas presiones, favoreciendo la llegada de una masa de aire muy fría procedente del norte de Europa.

Este aire gélido avanzaría hacia la península, provocando un descenso acusado de las temperaturas durante el fin de semana. Además del frío intenso, también podrían registrarse nuevas precipitaciones, especialmente en el este peninsular y en Baleares, donde la inestabilidad aumentaría a medida que avance la jornada.

Con esta configuración atmosférica, existe la posibilidad de que se produzcan nevadas en zonas de montaña, especialmente en los Pirineos, donde la combinación de bajas temperaturas y humedad podría favorecer la acumulación de nieve. Aunque la previsión aún presenta cierta incertidumbre, todo apunta a que el fin de semana estará marcado por un ambiente más frío e invernal en buena parte del país. Se recomienda estar atentos a las actualizaciones meteorológicas para conocer la evolución de este posible cambio en el tiempo.

Semana a dos velocidades

Desde el lunes hasta el jueves un anticiclón garantizará tiempo seco y estable en la mayor parte del país con temperaturas diurnas agradables que oscilarán entre los 13 y 17 grados en ciudades como Madrid Barcelona y Valencia. No obstante las noches seguirán siendo frías con heladas en zonas montañosas y valles interiores. El sur de Andalucía especialmente Málaga y el área del Estrecho registrarán lluvias fuertes y persistentes con posibilidad de tormentas y granizo pequeño. La AEMET ha activado avisos amarillos y naranjas por precipitaciones intensas.

Entre el martes y el jueves predominarán cielos despejados o con nubosidad variable sin precipitaciones relevantes mientras que las temperaturas experimentarán un ligero ascenso en el noreste peninsular y el litoral mediterráneo.

Cambio brusco

A partir del viernes una masa de aire frío de origen europeo entrará en la península provocando un desplome de las temperaturas máximas y mínimas. Se espera que las temperaturas nocturnas caigan por debajo de los cero grados en amplias zonas del interior aumentando la intensidad de las heladas.

El sábado y el domingo el frío se intensificará aún más con mínimas bajo cero en gran parte del interior y la posibilidad de heladas incluso en zonas cercanas al litoral. La AEMET recomienda precaución en la conducción ante la posible formación de placas de hielo en carreteras.

Por regiones el norte de España experimentará nubosidad variable con lluvias débiles en áreas costeras y un descenso térmico progresivo. El centro del país vivirá un tiempo estable con heladas nocturnas que se intensificarán el fin de semana.

En el este peninsular y Baleares se mantendrá el tiempo seco con temperaturas suaves hasta el viernes cuando el frío comenzará a sentirse con más intensidad Andalucía y Murcia registrarán lluvias en la primera parte de la semana pero luego predominará el tiempo seco con un descenso térmico desde el viernes. Canarias mantendrá un régimen de nubosidad variable con posibles lloviznas y temperaturas en ligero ascenso debido a vientos del Sáhara. 

Fuente