El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, abordará con el presidente Donald Trump y otros líderes las negociaciones con Hamás sobre la segunda fase del acuerdo.

Reunión clave entre Netanyahu y enviados diplomáticos

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostendrá una reunión el lunes en Washington con Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente. Esta reunión tiene como objetivo iniciar las negociaciones de la segunda fase del acuerdo de liberación de rehenes con Hamás, informó la Oficina del primer ministro el pasado sábado.

Netanyahu partirá hacia Washington a las 8 de la mañana del domingo, en el marco de una visita oficial. Además del encuentro con Witkoff, el martes se reunirá con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. La agenda también incluye conversaciones de Witkoff con autoridades de Qatar y Egipto para avanzar en las negociaciones.

Conforme a lo establecido en el acuerdo de alto el fuego, las negociaciones sobre la segunda fase deben comenzar no más tarde del día 16 de la primera fase, es decir, el próximo lunes. Sin embargo, informes del sitio Walla sugieren que Netanyahu pospondrá el envío de un equipo negociador a Qatar hasta después de su reunión con Trump.

Detalles sobre la agenda y negociaciones diplomáticas

  • Netanyahu partirá hacia Washington el domingo y se reunirá con Donald Trump el martes.
  • El acuerdo de alto el fuego establece un plazo límite para negociar la segunda fase.
  • Steve Witkoff también se reunirá con funcionarios de Qatar y Egipto.
  • Netanyahu podría estar considerando reanudar la guerra en Gaza, según informes.

Preocupaciones por el aplazamiento de las negociaciones

Funcionarios israelíes expresaron inquietud luego de que Netanyahu cancelara una reunión con altos negociadores, entre ellos el jefe del Mossad, David Barnea, y el jefe del Shin Bet, Ronen Bar. La decisión de aplazar el envío del equipo a Qatar podría contravenir los términos del acuerdo, lo que ha generado críticas internas.

Una fuente anónima citada por medios israelíes señaló que esta medida es una “señal preocupante” que podría afectar negativamente la implementación de la primera fase del acuerdo, en curso por 42 días. Hasta ahora, se han liberado 13 rehenes israelíes como parte del acuerdo, el cual también incluye la liberación de 33 “rehenes humanitarios”.

Planes para futuras fases del acuerdo con Hamás

La segunda fase del acuerdo buscará la liberación de todos los rehenes restantes, incluidos soldados israelíes y hombres menores de 50 años, a cambio de terroristas palestinos presos. No obstante, miembros de la coalición de gobierno israelí han instado a reanudar la guerra en Gaza, presionando a Netanyahu a reconsiderar los términos del acuerdo.

Informes del Canal 13 indican que Netanyahu ha solicitado al ejército israelí presentar planes operativos para un eventual reinicio de la guerra. Durante una reciente reunión, se discutió la posibilidad de retomar las hostilidades, lo que podría modificar significativamente el rumbo de las negociaciones.

Normalización con Arabia Saudita en la agenda de Netanyahu

Netanyahu también aprovechará su visita a Washington para presionar a la administración Trump en favor de un acuerdo de normalización con Arabia Saudita. Este esfuerzo busca ampliar los Acuerdos de Abraham, mediante los cuales Israel estableció relaciones con países como Emiratos Árabes Unidos y Marruecos.

La normalización se ha visto obstaculizada por la guerra en Gaza y las demandas de Arabia Saudita de que Israel establezca un horizonte diplomático para la creación de un futuro Estado palestino. Sin embargo, Trump ha manifestado su intención de aprovechar el alto el fuego en Gaza para avanzar en las negociaciones.

Fuente