Interalmería TV se presenta en su web como “la televisión de todos los almerienses”, pero los datos reflejan una realidad muy distinta. Según el último informe del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), la cadena otorga un espacio desproporcionado al PP en detrimento del resto de fuerzas políticas. El canal municipal, financiado con 1,3 millones de euros de dinero público, dedica el 83,5% de su tiempo de palabra al Partido Popular, mientras que la oposición apenas recibe un 10,2%.
Su cobertura política se centra en el gobierno local (46,7%), la Junta de Andalucía (21%), la Diputación (10%) y el Partido Popular (5,3%). En contraste, los grupos de la oposición apenas alcanzan un 10,2% de tiempo de palabra, una cifra inferior a la media andaluza del 16,9% y apenas superior a la destinada a partidos sin representación municipal (6,3%).
Además, Interalmería es una de las televisiones municipales donde la presencia de hombres en pantalla sigue siendo mayoritaria, a pesar de que Almería cuenta con una alcaldesa.
El Consejo Audiovisual alerta sobre la falta de pluralismo
El CAA ha expresado su “grave preocupación” ante la falta de equilibrio en los informativos de Interalmería y de otras televisiones locales andaluzas, donde el tiempo de palabra de los gobiernos municipales y sus partidos es notablemente superior al de la oposición. Ante esta situación, el organismo ha instado al Ayuntamiento de Almería a garantizar el pluralismo político en la información institucional, recordando que debe estar sometida a control, crítica y valoración de la oposición.
El informe también alerta sobre la tendencia a reducir el espacio dedicado a la oposición en las televisiones municipales andaluzas. En 2019/2020, la presencia de estos grupos en informativos era del 26%, mientras que en 2023/2024 ha caído al 16,9%.
Por todo ello y una vez más, el PSOE ha denunciado el uso partidista de la televisión municipal. Antonio Ruano, concejal socialista, sostiene que el informe confirma que Interalmería TV “actúa más como una productora de televisión al servicio del PP que como un medio público”. Según Ruano, la programación informativa está centrada en la agenda del Partido Popular en lugar de abordar los temas que realmente preocupan a la ciudadanía.