La casa, la película del valenciano Álex Montoya basada en la novela gráfica de Paco Roca, ha sido la gran ganadora de los premios del audiovisual valenciano Lola Gaos, que celebraron este sábado su primera gala bajo esta denominación, antes llamados Premios Berlanga.
La película de Montoya, que retrata a tres hermanos reunidos tras la muerte del padre en la casa de campo familiar, logró 10 galardones, de las 16 categorías en las que estaba nominada, incluidos los de mejor largometraje de ficción, dirección, guion, actor y actriz protagonista, actor y actriz de reparto, montaje y posproducción, sonido y, además, el Premio Joven al mejor largometraje.
Con este palmarés, la otra gran favorita, L’àvia i el foraster, la ópera prima del director de Pego Sergi Miralles, fue la película que se vio más perjudicada al recibir solo uno de los trece premios a los que aspiraba, el de mejor dirección de producción para Mila Luengo.
Por otro lado, la película Las novias del sur, dirigida por la oriolana Elena López Riera y coproducida por Suica Films, se alzó con el premio al mejor cortometraje documental y en una semana se sabrá si se lleva también el Goya en este apartado.
La productora alicantina Jaibo Films estuvo a punto de lograr el hat trick con sus trabajos. Mortelli, un cas perdut, de Ben Fernández, coproducido port Jaibo y Beamos Producción, recibió el galardón al mejor cortometraje de animación, y Rock Bottom, dirigido por la valenciana María Trénor, se llevó el de mejor largometraje animado. Esta última también está nominada a los Premios Goya de la Academia de Cine. No tuvo suerte, sin embargo, el alicantino Daniel Tornero con su largometraje documental Saturno, un premio que fue a parar a Mientras seas tú, el aquí y ahora de Carme Elías.
La Academia Valenciana de l’Audiovisual (AVAV) ha celebrado esta gala en solitario en el Palau de la Música de València, ya que la Generalitat Valenciana se ha desmarcado de estos premios, que inicialmente creó el propio Institut Valencià de Cultura durante el gobierno del Botànic.
La directora de AVAV, Teresa Cebrián, recordó a las víctimas de la dana e hizo hincapié en la falta de ayudas públicas para la academia, ya que estas fueron retiradas por la Conselleria de Cultura bajo la gestión del actual Consell. «Pensamos que la Administración tendría que estar junto a una entidad que representa un sector como el nuestro, que contribuye al desarrollo de la sociedad y la economía. Me gustaría recordarles que cada euro invertido en el audiovisual lo multiplicamos por cuatro en dinero que dejamos en la Comunitat Valenciana», indicó Cebrián.