Tras la fiesta en honor a su patrón, Zaragoza sigue en movimiento, con todo tipo de planes para grandes y pequeños. Un fin de semana más, la ciudad ofrece varias alternativas de ocio para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Estas son algunas ideas para aprovechar este 1 y 2 de febrero.
Año Nuevo Chino
Zaragoza celebra el Año Nuevo Chino 2025 con un pasacalles este domingo, 2 de febrero, que llenará de música y color las calles de Zaragoza para dar la bienvenida al año de la Serpiente de madera. La salida del pasacalles será, a partir de las 12.00 horas, desde la plaza Sas, para recorrer la calle Alfonso I y culminar en la plaza del Pilar. El desfile contará con la popular y legendaria figura del dragón marioneta gigante que irá acompañado de los tradicionales leones. Les acompañarán un gran número de personas ataviadas con los diferentes trajes típicos chinos, instrumentos de percusión y apoyados por la Banda de animación Coscorrón.
En la plaza del Pilar se ha instalado un escenario que acogerá, en torno a las 12.30 horas, diferentes actuaciones de música y danza inspiradas en el legado de la cultura china. El dragón dará paso a la danza de los leones de la Escuela China, baile conservado desde tiempos antiguos, con origen en las artes marciales y que sirve, según la tradición, para ahuyentar a los malos espíritus del mundo terrenal. Además, la programación del escenario incluye demostraciones de artes marciales de la Escuela Gowng Zau Kung Fu, baile KPOP y un desfile de modelos de traje tradicional chino, a cargo de la Escuela China.
Escuela del Teatro de la Estación
La Escuela de Teatro de la Estación de Zaragoza llega a la primera parada del viaje con la representación de las obras en las que han estado trabajando desde el pasado mes de septiembre en los Cursos Anuales de Interpretación y Teatro. Muchos de los participantes subirán por primera vez a un escenario y podrán descubrir lo que se siente al estar frente a un auditorio.
Entre las obras presentadas hay comedias, dramas y tragedias; autores clásicos y contemporáneos; creaciones colectivas fruto de la creatividad y la imaginación del alumnado; monólogos, escenas, piezas breves y obras completas. Este domingo, a las 19.00 horas, representarán la obra ‘Amargamente Dulce’.
Chaqueta de chándal
El Festival Inverfest se está celebrando en Zaragoza por primera vez y, este 1 de febrero, llega la primera actuación en la Lata de Bombillas. Será la de Chaqueta de chándal. La banda ha vuelto a la carga con sus sintes, sus guitarras y su ironía más afiladas que nunca. El trío barcelonés acaba de publicar su tercer disco, ’Flema eterna’, grabado y producido por Joan Colomo.
Con este nuevo álbum, Chaqueta de Chándal prosiguen su viaje hacia ese lugar recóndito donde se encuentran el pop, el krautrock y el punk, un camino para valientes que arrancó con lucidez en ’Gimnasia menor’ (2019) y ’Futuro, tú antes molabas’ (2022). El pop lisérgico e inmersivo sigue ejerciendo de vehículo para la habitual causticidad de sus letras.
En Familia
La temporada de conciertos ‘En familia’ del Conservatorio Superior de Música de Aragón abre este domingo. El objetivo fundamental de estas sesiones y conciertos es acercar a los más jóvenes al mundo de la música a través de conciertos y estilos de muy diversas épocas, para lograr el gusto por la música en general, y facilitar la experiencia musical en directo, con una enriquecedora interacción escénica entre público e intérpretes.
Así, la primera cita correrá a cargo del aclamado y versátil grupo aragonés Percusiones del CSMA con su concierto dentro de la gira ‘En las esferas’. Aquí, el grupo transformará la audaz obra de los creadores Gérard Grisey (1946-1998), Dieter Wolfgang Schnebel (1930-2018) y Johanna Beyer (1888-1944) en un flujo continuo de movimientos y gestos articulados, desafiando las convenciones tradicionales mediante un uso innovador del espacio escénico. El concierto es este domingo a las 12.00 horas en el auditorio Eduardo del Pueyo, con entrada libre hasta completar aforo.
Entrepieles
Interpretado por Josean Mateos de la compañía aragonesa Arteria Producciones, ‘Entrepieles’ se estrena este sábado a las 19.00 horas en el centro cívico Río Ebro dentro del ciclo ‘Más risas, por favor’.
Es una comedia que cuenta con texto de Adolfo Ayuso, dirección de Paco Paricio y títeres de Helena Millán. La obra ocurre en una consulta inusual donde Justo, un coach especial que aspira a psicólogo, conocerá a sus nuevas pacientes. Fina, una jueza anoréxica marcada por su pasado complejo, y Celia, una rockera obesa y provocadora, disfrutona de la vida. Estas dos mujeres tan distintas revelarán sus intenciones y secretos. Justo, que no puede ni sabe gestionar lo que se le ha venido encima, acaba encontrando soluciones disparatadas.