Langreo (Asturias) alzó la voz con fuerza contra la violencia machista. Cientos de personas se concentraron este sábado frente al Ayuntamiento para mostrar su repulsa por la muerte a manos de su pareja de una mujer en Langreo. De origen cubano, tenía 40 años de edad y era madre de tres hijos menores de edad. Hubo una declaración institucional suscrita por la Delegación del Gobierno, el Principado y el Ayuntamiento de Langreo, que leyó la edil de Igualdad, Marina Casero, en la que se pidió a la «sociedad asturiana la necesidad de un compromiso colectivo para acabar con este tipo de violencia». También se guardaron cinco minutos de silencio en memoria de la víctima y se lanzaron consignas por parte del colectivo 8-M Asturias contra la violencia machista.
Tras los cinco minutos de silencio, el alcalde, Roberto García, aseguró que «no se va a apagar la rabia que sentimos y no vamos a olvidar este dolor. Les vamos a plantar cara a aquellos que promueven la violencia machista, les vamos a plantar cara a aquellos que pretenden silenciar a las víctimas. Y nos van a tener enfrente aquellos que levanten sus manos contra las mujeres. Ni una menos».
Jeny Mora, del colectivo 8-M, manifestó la «gran tristeza» ante el crimen machista de una «mujer migrada» que había llegado a España desde Cuba. Las integrantes del colectivo lanzaron consignas contra la violencia machista y el patriarcado, y se fundieron en un abrazo, mientras cantaban canciones, al que se sumaron visiblemente emocionadas Adriana Lastra, delegada del Gobierno en Asturias, y Gimena Llamedo, vicepresidenta del Principado.
Ambas formaron parte de la amplia delegación institucional que acudió a Langreo. Adrián Barbón aseguró que «ante estas situaciones la sociedad debe reaccionar. Hay que lamentar que aún haya negacionistas del terrorismo machista que mata a tantas mujeres y deja a tantos huérfanos. Estos crímenes rompen los corazones. Estamos ante una crueldad sin límites y esperado que la justicia actúe contundentemente contra este asesino, porque me niego a tratarlo como presunto asesino».
Antes, Adriana Lastra había asegurado que Adriana Lastra «hemos puesto a la disposición de la familia de Karilenia todos los recursos psicológicos, jurídicos, sanitarios y de protección. Solo desde la unidad podemos poner fin a la violencia que sufren las mujeres. Las víctimas no deben dudar en denunciar y las administraciones deben poner a su disposición todos los recursos necesarios».
También acudió a Langreo el presidente del PP regional, Álvaro Queipo: «Estamos aquí acompañando a los vecinos de langreo y de Asturias en general porque el sentimiento de dolor es inmenso y la incapacidad de encontrar una respuesta a cómo alguien puede hacer los que ha pasado la pasada noche. Queremos dar nuestro cariño a la familia de la mujer asesinada. Ya está bien con todo esto, hay que acabar con esta lacra y estas atrocidades».
Ante la violencia machista, 016
El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia de género las 24 horas del día, todos los días del año. En este teléfono encontrarás la ayuda de especialistas en múltiples idiomas. Si tú o alguien que conoces es víctima de violencia física, psicológica, sexual, económica o de cualquier otra índole llama: el número no se queda registrado en la factura telefónica.
En caso de necesitar ayuda urgente, en el 112 los equipos de Emergencias te auxiliarán con rapidez.