El cruce fronterizo de Rafah reabrió el sábado, permitiendo el paso a Egipto por primera vez desde que Israel asumió el control del lado de Gaza hace casi nueve meses. Según fuentes oficiales, la administración del cruce estará a cargo de representantes de la Autoridad Palestina, en colaboración con observadores de la Unión Europea.

Funcionarios del Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, informaron que un grupo de niños palestinos enfermos y heridos cruzó hacia Egipto el sábado. Medios hebreos indicaron que, además, combatientes heridos de Hamás fueron incluidos en este traslado como parte de los términos del acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes.

La televisión egipcia mostró ambulancias de la Cruz Roja Palestina transportando a los niños en camillas hasta ambulancias del lado egipcio. Unos 60 familiares acompañaron a los menores, según informó el Ministerio de Salud de Gaza. Estas evacuaciones son el inicio de lo que se espera sean traslados regulares de palestinos en busca de tratamiento médico en el extranjero.

La infraestructura sanitaria de Gaza ha sido gravemente afectada por la guerra desatado tras el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023. Según Mohammed Zaqout, director de hospitales del Ministerio de Salud de Gaza, más de 6.000 pacientes están listos para ser evacuados, y unos 12.000 necesitan atención médica urgente. Zaqout subrayó que la cantidad actual de evacuados es insuficiente y pidió que se amplíe el número.

El cruce de Rafah, que fue un punto crucial para el acceso de ayuda humanitaria, permaneció cerrado desde mayo pasado debido a la negativa de Egipto a mantenerlo abierto mientras estuviera bajo control israelí. La reapertura fue posible tras intensas negociaciones diplomáticas entre Israel, Egipto y representantes palestinos.

Desde 2007, Hamás había supervisado este cruce tras tomar el control de Gaza, lo que generó tensiones por el presunto uso de la frontera para contrabando de armas. Israel, que ha rechazado ceder la gestión oficial del cruce a la Autoridad Palestina, permitió que palestinos previamente empleados como oficiales fronterizos por la AP administren el paso, aunque sin utilizar insignias oficiales.

Un diplomático europeo reveló que estos oficiales fueron examinados por Israel para garantizar que no tuvieran vínculos con Hamás. Los observadores de la Unión Europea también estarán presentes, reanudando así el papel que desempeñaban antes de 2007.

Fuente