Los vecinos del Paseo Marítimo de Palma han ampliado las acciones judiciales a otros locales de ocio de la zona por incivismo, exceso de ruido “o por presentar algún tipo de incumplimiento en materia de licencias”, confirma a este diario el presidente de la Associació de Veïns del Passeig Marítim, Antonio Ruiz.
“Ahora mismo no queremos desvelar los nombres de los locales porque son asuntos que están sub iudice, pero en cuanto podamos revelar más datos lo haremos”, asegura el representante vecinal. “Lo que también se ha denunciado son cuestiones que tienen que ver con el cumplimiento de la normativa en materia de horarios de apertura, terrazas, venta de alcohol y ocupación de la vía pública”, agrega.
Hay que recordar que la asociación ya ganó la batalla judicial el pasado mes de noviembre a Cort por permitir el exceso de ruido de dos bares muy conocidos de la zona, en concreto el Three Lions y el Shamrock. Una sentencia condenó al Ayuntamiento de Palma por ser el máximo responsable y permitir que el ruido de estos dos establecimientos les haya complicado la vida y la salud a los residentes durante más de una década. En base a esta sentencia, Cort ordenó la clausura de los dos locales durante varias semanas. El Three Lions ya ha vuelto a abrir sus puertas y el Shamrock lo hará en pocas semanas.
Una asamble muy concurrida
Todas estas cuestiones se trataron en la asamblea de vecinos celebrada el pasado jueves en el hotel Palma Marina con la presencia de un centenar de personas, “un éxito”, considera Ruiz. Otro de los temas que se trataron fue la finalización de las obras en el Paseo Marítimo, la erradicación del incivismo que sufre el barrio “y una revisión total en el panorama de las licencias de los establecimientos de ocio de la zona”.
Ruiz explica que la dotación actual e inversión pública destinada a las obras de rehabilitación hace necesaria una reforma también del producto y servicios complementarios ofrecidos “para que esté a la altura de la nueva demanda de los ciudadanos y visitantes”. El presidente de los vecinos expresa que sería necesario que los establecimientos invirtieran para conseguir una oferta de calidad ante la obsolescencia que muestran algunos de ellos.
En un comunicado, la asociación señaló que a pesar su corta existencia “ha demostrado un dinamismo y compromiso firme para hacer del Paseo Marítimo una zona clave, sinónimo del nuevo posicionamiento de Palma como modelo de ciudad”.
Suscríbete para seguir leyendo