José Luis Rodríguez Zapatero ha desvelado este sábado la estrategia que el presidente Pedro Sánchez utilizó para convertir en una victoria la derrota parlamentaria del decreto ómnibus, que parecía conducir la legislatura a un callejón sin salida.

«Pedro Sánchez está curtido en el sufrimiento», ha explicado Zapatero, y utiliza «la maniobra de yudo» que le permite «aprovechar la fuerza del adversario» para volverla contra él.

«Feijóo estaba con el no, haciendo cariñitos a Junts, ¡ya lo tenemos..!», ha ironizado Zapatero entre risas. Pero entonces, «el presidente le hace la maniobra de yudo y le dice: ahí te quedas. Y ahora donde [Feijóo] dijo no, tiene que decir » al nuevo decreto de medidas sociales.

Por su parte, el ministro Óscar López ha explicado que, cuando PP y Junts tumbaron el decreto ómnibus, Pedro Sánchez se encontraba en la cumbre mundial de Davos: «La derecha ya había metido la botella de champán en la nevera, esto es el fin…», ha recordado.

Pero entonces el presidente Pedro Sánchez ordenó a su equipo: «Os arremangáis, a negociar [con Junts]. Y no os levatáis hasta que haya acuerdo. No nos vamos de aquí hasta que subamos las pensiones«.

«Por eso», ha reflexionado López, «nos miran los socialistas en Italia, en Francia y en América Latina, con la que está cayendo en el mundo».

Zapatero y nuevo secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, han mantenido este sábado un coloquio, moderado por la periodista Ana Pardo de Vera, durante el Congreso regional del PSOE que Pedro Sánchez clausurará mañana.

Durante todo el debate, Óscar López ha exhibido un tono triunfalista, para convencer a los socialistas de que el PSOE puede ganar las elecciones autonómicas de 2027 a Ayuso en Madrid (hoy son tercera fuera política, tras Más Madrid).

Algo que permitirá al PSOE recuperar el gobierno autonómico, ha apostillado Zapatero, 22 años después del tamayazo que obligó a repetir las elecciones, lo que llevó a la Presidencia a Esperanza Aguirre.

Óscar López ha presumido de que los pactos del PP con Vox, tras las elecciones autonómicas del 28-M, permitieron movilizar al electorado socialista y dieron al PSOE un millón de votos, para que Pedro Sánchez pudiera continuar en la Moncloa.

A la amenaza para la democracia que, a su juicio, constituye la «internacional ultraderechista» y los «algoritmos» de Elon Musk, propietario de la red social X, Óscar López ha sumado ahora a los youtubers e influencers.

Alguno de ellos, ha recordado, tiene más de cien millones de seguidores, por lo que su influencia es muy superior a la de cualquier medio de comunicación tradicional. Con estas advertencias, el PSOE ha dado por perdida la batalla de opinión en las redes sociales. 

Por su parte, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero ha presumido de la Bolsa española se encuentra «en máximos históricos», a pesar de los impuestos que el Gobierno ha decretado a las compañías eléctricas (que ha decaído por el voto en contra de Junts) y a la banca.

«La Bolsa está en máximos históricos, con políticas socialdemócratas», ha proclamado, «¡que se entere Milei!».

También ha ironizado sobre el relevo en la cúpula de Telefónica que el Gobierno ha impuesto desde la Moncloa. «Hay un presidente progresista en una gran empresa del Ibex», ha comentado, «y parece que hemos hecho la revolución bolchevique«.

«¿Y cuando Rato ponía al compañero de pupitre?», se ha preguntado, «eso era capitalismo popular, liberalismo, claro»-

Noticia en actualización

Estamos trabajando en la ampliación de esta información. En breve, la redacción de EL ESPAÑOL les ofrecerá la actualización de todos los datos sobre esta noticia.

Para recibir en su teléfono móvil las noticias de última hora puede descargarse la aplicación de nuestro periódico para dispositivos iOS y Android, así como suscribirse para acceder a todos los contenidos en exclusiva, recibir nuestras Newsletters y disfrutar de la Zona Ñ, sólo para suscriptores.

Fuente