Este sábado pasa su primer día a disposición judicial un hombre detenido en Melilla en una nueva operación contra el terrorismo yihadista. La Comisaría General de Información de la Policía Nacional lo capturó el miércoles tras seguir su actividad en internet y comprobar que estaba inmerso en un proceso de fanatización en el extremismo islamista y hacía proselitismo de la yihad terrorista.
El detenido, según ha informado la Policía este sábado, «se encontraba consumiendo y difundiendo material propagandístico del terrorismo yihadista» y exteriorizaba «una conducta muy violenta«.
Este seguidor del yihadismo es español, nacido en Melilla, y tiene 27 años.
Radical
Fuentes próximas al caso señalan el detalle de que el detenido no tenía trabajo conocido, y se dedicaba de lleno a su actividad de difusión de propaganda de sabotajes y agresiones a personas.
Cuarto detenido en operaciones antiterroristas en lo que va de este año recién iniciado, este acusado de autoadoctrinamiento y adoctrinamiento a terceros apoyaba y jaleaba la comisión de atentados, y ya había asumido los preceptos del yihadismo más radical, según el rastreo realizado por los investigadores de su actividad en internet.
El material que difundía a su vez en su tráfico por internet procedía del variado catálogo clandestino de las productoras del Estado Islámico. Los vídeos e imágenes que repicaba en su labor propagandística eran «especialmente cruentas» -ha informado la Policía-, con imágenes explícitas de asesinatos.
Instruye el caso el Juzgado Central de Instrucción 1 de la Audiencia Nacional, cuyo titular es Luis Francisco de Jorge. Agentes especializados en yihadismo de la Policía Nacional analizan abundante material electrónico incautado en la vivienda del detenido en Melilla.
Una persona relacionada con él fue también detenida el miércoles, pero ha sido puesta en libertad.
Los grupos antiterroristas de las Fuerzas de Seguridad del Estado suelen detener a los fanáticos de la yihad antes de que pasen a la acción, pues, cuando alcanzan un grado de radicalización alto, no se puede estimar el momento preciso en que deciden cometer un atentado, lo cual se considera como un peligro inminente,