Las calles de Valencia se vuelven a llenar por cuarta vez este sábado para exigir la dimisión de Carlos Mazón, president de la Generalitat. Tres meses más tarde, el pueblo valenciano “no olvida” a las 224 personas que perdieron la vida el 29 de octubre, día en que la DANA arrasó su provincia. Tampoco olvidan a los miles de personas que viven en los 78 municipios afectados por las inundaciones, cuyo futuro sigue enturbiado por el fango que dejaron tanto las riadas, como la posterior gestión del Consell.
Esta cuarta manifestación ha sido convocada por más de 200 entidades para este sábado 1 de febrero a las 18:00 horas, partiendo desde la plaza del Ayuntamiento de la capital del Turia. El lema es sencillo, el mismo que en las tres anteriores: “Mazón dimissió”. Con él recorrerán las calles de las Barcas, Poeta Querol, Paz, plaza de la Reina, Bordadores y Micalet para terminar en la plaza de la Virgen.
Desde la primera ocasión en que las calles de Valencia se llenaron con más de 130.000 personas “no ha cambiado nada”, como señalaron Mar Cardona, Anna Oliver y Alexandra Usó en la presentación de la convocatoria. Ellas son las portavoces de las entidades organizadoras, las cuales esperan de nuevo una participación “masiva” para este sábado. Los valencianos dejarán claro el “rechazo social” a Mazón, a quien acusan de “ocultarse en actos públicos” en los que ha sentido “la reacción espontánea del pueblo” contra él”.
El president trató de desacreditar la acción ciudadana en estas manifestaciones, afirmando que “todos sabemos quiénes son” sus convocantes. Anna Oliver, presidenta de Acció Cultural (ACPV), responde a Mazón: “Claro que sabe quién somos: la sociedad crítica que él quisiera acallar”. Estas entidades quieren dejar claro que Mazón “no es un president digno” ni un “buen mediador” y que debe dimitir junto a todo su Consell. “Estamos cansadas de él: solo habla para repartir culpas. No nos importa su mala relación con el Gobierno, que se arregle porque es su responsabilidad”, reclama Usó, portavoz de Escola Valenciana.
La oposición, los comités y la cultura, presentes en la manifestación contra Mazón
La oposición al Consell de Mazón estará presente en las calles de Valencia. El PSPV-PSOE celebra este fin de semana su XV Congreso nacional, en el que estarán presentes socialistas destacados como Pedro Sánchez, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero o el presidente de Cataluña, Salvador Illa. A pesar de esto, han anunciado que desde las seis de la tarde del sábado, dejarán la agenda libre a los 547 delegados socialistas para que puedan ir a apoyar la manifestación. Fuentes de Compromís confirman también acudirán.
La manifestación apoyará también a los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción, los cuales celebraron el pasado miércoles su acto de presentación en Valencia para “salir del fango con dignidad”. Estos tienen como objetivo convertirse en “un espacio donde el tejido social y económico activo de ese territorio se articule para dar respuesta a las necesidades y participar en la reconstrucción”, como explicó Juanmi, portavoz de la Coordinadora de Colectivos del Parque Alcosa de Alfafar, a ElPlural.com. Reivindican el papel de la sociedad civil en la reconstrucción de los municipios afectados: “No nos olvidamos de ellos”, ha declarado Cardona.
Las organizaciones pretenden que las consecuencias de esta nueva manifestación no se queden en las calles. Para ello, solicitan a la Fiscalía que abra de oficio un proceso para depurar responsabilidades por la catástrofe de la DANA, “sean de quien sean”. La colla Nova Muixeranga de Algemesí, abrirá la jornada para simbolizar el apoyo al sector cultural y educativo de los municipios afectados. También tendrán protagonismo los alumnos y padre de centros educativos dañados por las riadas.