En la mañana de este viernes la extrema derecha del país ha dado un paso más en su particular cruzada contra los derechos de las personas LGTBI instando a las Asambleas regionales de Murcia y Madrid la derogación de sendas leyes.

Por una parte, el Grupo Parlamentario Vox ha registrado en la Asamblea Regional de Murcia una moción para exigir al PP la derogación de la Ley 8/2016, de 27 de mayo, de igualdad social de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, trasngénero e intersexuales, y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género. 

En este sentido, la portavoz adjunta de Vox, María José Ruiz, ha instado a los populares a que cumplan “con lo que su dirigente ya ha anunciado a nivel nacional, y que empiecen a abandonar todas las políticas de identidad de género y políticas woke, que están tan integradas en su agenda política”. Al hilo de ello, ha proseguido señalando que “estas delirantes políticas se han consumado a través de normas aprobadas indistintamente por gobiernos del Partido Popular y el Partido Socialista en diferentes instituciones”. 

«Las Leyes Trans y las políticas de autodeterminación de género han provocado graves daños en la sociedad, ya que han permitido que menores accedan a tratamientos hormonales y cirugías irreversibles sin el consentimiento adecuado de los padres y han favorecido el adoctrinamiento en las aulas con contenidos alejados del sentido común». 

Durante su intervención, Ruiz se ha referido asimismo al impacto que estas leyes pueden tener en los derechos de las mujeres, advirtiendo sobre el “borrado de la mujer”. “Las mujeres y niñas están viendo amenazados su intimidad y seguridad, especialmente en los centros educativos, donde la identidad de género impuesta pone en peligro la dignidad y los derechos de las menores”.

En relación con el ámbito deportivo, la portavoz adjunta de VOX ha resaltado cómo la normativa trans afecta gravemente al deporte femenino, tanto en términos de igualdad de oportunidades como de integridad física. «Cada vez más mujeres deportistas denuncian cómo la normativa trans las está apartando de sus carreras profesionales y poniendo en riesgo su seguridad física en los deportes de contacto», ha asegurado Ruiz.

Con todo ello, han señalado que, tras la moción presentada, “es el momento de demostrar coherencia entre lo que se dice a nivel nacional y lo que se pone en práctica a nivel regional. En la Región de Murcia, debemos hacer lo correcto y proteger los derechos de todos los ciudadanos, especialmente los de las mujeres y los menores”. 

La petición se extiende a Sol

Una petición que se ha hecho por doble partida, trasladándose también hasta la Asamblea de Madrid. Este viernes Vox ha instado a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, a que derogue la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación regional, conocida como ley trans, después de la petición del PP nacional para que se eliminara la estatal. 

En esta ocasión, lo ha hecho a través de una Proposición no de ley (PNL) con un único punto, la eliminación de la norma que lleva años solicitando el partido al Ejecutivo autonómico.

Cabe así recordar que en diciembre de 2022 la Asamblea de Madrid aprobaba la modificación de esta ley propuesta por el PP. Ante ello, Vox aceptó los cambios pero se mostró insatisfecho considerando que modificaciones como la eliminación del concepto identidad de género o las medidas en el ámbito deportivo eran insuficientes. 

Desde Vox han apuntado que ven coherente reclamar esta medida de nuevo a Ayuso esta derogación después de que el PP registrara hace 10 días en el Congreso una proposición de ley para modificar la Ley Trans y la Ley del Deporte para que garantice la «igualdad de oportunidades» en las competiciones femeninas y que sea el «sexo biológico» quien «ordene las categorías deportivas».

En concreto, el PP plantea una modificación de la Ley del Deporte y de la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, conocida como ‘Ley Trans’. Según ha avanzado, el objetivo de las modificaciones es «generar un marco normativo justo, estable, predecible, integrado, claro y que dote de certidumbre al deporte femenino».

Fuente