La Autoridad Portuaria de Castellón supera el bache de 2023, y recupera posiciones como uno de los principales puertos de España. Cerrados los balances de 2024, se revela cómo PortCastelló vuelve al top 10 nacional, con el puesto número nueve. En el año anterior descendió hasta la undécima posición, tras verse superado por Baleares y Gijón. De esta forma, recupera el posicionamiento habitual en los últimos años.
En total, se han movilizado 17.464.782 toneladas de mercancías en los muelles, lo que supone un incremento del 10,9% respecto al año anterior. Esto supone que, en 2024, PortCastelló creció cuatro veces más que el conjunto de España.
A la hora de valorar los resultados, el presidente de la autoridad portuaria, Rubén Ibáñez, destacó que son el reflejo de «un año de intenso trabajo para sacar a PortCastelló de la atonía en la que había entrado», subrayando el esfuerzo conjunto para impulsar el crecimiento del puerto.
Grandes mejoras por apartados
Los avances son notables en todas las modalidades. Aumenta un 18,5%, en granel sólido, en contraste con la caída del 6,4% registrada por el resto del sistema portuario. Con este crecimiento, PortCastelló se consolida como el cuarto puerto en este tipo de tráfico entre los 46 puertos del sistema estatal.
También crece en mercancía general, un 16%, muy por encima del 6,1% del resto de puertos, impulsado en gran parte por el tráfico en contenedores, que se ha incrementado un 19,9%, frente al 8% del resto del sistema.
Por último, PortCastelló registra un aumento del 4,3% en granel líquido, por encima del 2,3% registrado en otros puertos.
Gracias a estos resultados, el puerto de Castellón se posiciona como el quinto puerto del sistema portuario con mayor crecimiento en tráfico de mercancías en 2024.
Contenedores
Uno de los aspectos remarcables tiene que ver con el tráfico de contenedores. Un elemento que evoluciona después de medidas como la recuperación de la naviera MSC. Con 87.278 unidades en 2024, crece un 21,4%, el doble que la media nacional.
Más inversiones
Este crecimiento en tráfico de mercancías ha sido posible gracias a las medidas implementadas por la Autoridad Portuaria de Castellón, entre las que destacan las misiones comerciales emprendidas para la apertura de nuevos mercados, la recuperación y consolidación de navieras clave y el Impulso de proyectos estratégicos, como la expansión de la dársena sur, que convertirá a PortCastelló en el puerto del arco mediterráneo con mayor superficie disponible para la instalación de nuevas empresas.
«Estamos atrayendo empresas que ven en PortCastelló un aliado para crecer y expandirse», señaló Rubén Ibáñez, quien también afirmó que «este resultado espectacular reconoce el trabajo bien hecho, nos anima a seguir trabajando para consolidarnos como el motor económico de la provincia, atraer nuevas inversiones y reforzar nuestro posicionamiento como un puerto competitivo y estratégico para la actividad comercial».
Con estos datos, el puerto de Castellón «reafirma su compromiso con el desarrollo económico y generador de empleo y riqueza en su entorno», remarcan desde la autoridad portuaria.