Y después de la noticia en la Moncloa, en la que Pedro Sánchez en persona ha anunciado que ha logrado el apoyo de Junts para sacar adelante, entre otras, la subida de las pensiones y las ayudas al transporte y la DANA, la atención se ha trasladado a la sede de Génova. Allí los populares han tenido que reaccionar al giro de guión y no han querido revelar qué harán en el Congreso cuando se lleven esas iniciativas. ¿Votarán a favor? ¿En contra? ¿Se abstendrán? Los conservadores han pedido tiempo para leerse el contenido del documento y han preferido poner el foco en las cesiones del presidente del Gobierno a Carles Puigdemont, al que ha concedido trocear el decreto ómnibus (algo que también pedía el PP) y también le ha aceptado que se tramite la proposición no de ley de Junts que pide que Sánchez se someta a una cuestión de confianza, aunque tendrá un redactado distinto al registrado en un primer momento.

Fuente