Caiga Quien Caiga (CQC) regresaba a la parrilla este domingo tras volver a la pequeña pantalla tan solo una semana atrás. El formato tuvo más ritmo y recuperó parte de la esencia que le caracterizó en su flamante primera etapa, cuando lograban pinchar y rascar declaraciones de distintos líderes políticos. En esta segunda entrega, lograban hablar con Carlos Mazón quien, molestó, terminó tachando de «leyenda» su sobremesa con Maribel Vilaplana el día de la DANA.
Luis Fabra se desplazaba hasta FITUR, donde el president de la Generalitat Valenciana ha acudido en distintas ocasiones durante la celebración del evento. El reportero le perseguía a lo largo del pabellón intentando conseguir alguna declaración, pero el popular le instaba a esperar, ya que posteriormente contestaría algunas preguntas ante los medios allí presentes.
Llegado el momento, y con decenas de micrófonos de por medio, Fabra se aventuraba a realizar una incisiva pregunta, que no iba a gustar al líder regional valenciano: «Señor Mazón, una pregunta, ¿cree que los valencianos le perdonarán esa sobremesa?«, decía, refiriéndose a la comida que mantuvo con Maribel Vilaplana en el restaurante El Ventorro el día de la DANA, cita que provocó su llegada tardía al CECOPI.
Visiblemente molesto, el político volvió a negarlo: «Yo creo que sobre leyendas se ha hablado ya demasiado«. Una vez más, Mazón no asumió responsabilidades y terminó apuntando a quien ha sido uno de sus grandes señalados desde el pasado 29 de octubre: «Creo que más transparente, más comparecencias que hemos hecho y he hecho yo. Lo que no sé si le van a perdonar y lo que creo que nadie entiende es que el máximo responsable de la Confederación Hidrográfica del Júcar lleve ochenta días desaparecido sin contarnos qué pasó aquel día, por qué no se hicieron los trabajos y por qué no se avisó a tiempo. Eso sí que es fuerte».
Tras las declaraciones del valenciano, Fabra definía a la perfección lo que acababa de ocurrir: «Al final ha sido una delcaración muy típica de políticos, eludiendo responsabilidades. Vamos, echarle la culpa en este caso a la Confederación Hidrográfica del Júcar».
Carlos Mazón responde a @CaigaQCaigaEsp: «¿Cree que los valencianos le perdonarán esa sobremesa?»
🪰 #CQC
🔵 https://t.co/fR6iCIEhVU pic.twitter.com/LMXP85kmFI
— Telecinco (@telecincoes) January 26, 2025
Pedro Sánchez reacciona al regreso de CQC
Pedro Sánchez también se desplazó hasta FITUR y, en ese caso, era Ana Francisco la que no se iba a dar por vencida hasta lograr algunas palabras por parte del presidente. El líder del Ejecutivo se detenía con la reportera para hablar sobre el regreso de Caiga Quien Caiga más de una década después: «Bienvenidos. De vuelta, ¿no? Oye entre informar con risas, frente a la desinformación con bulos, yo me quedo con vosotros«.
Además, el líder socialista también respondió a si habrá elecciones anticipadas: «Por supuesto que vamos a aguantar. Llevamos desde 2018 y años tras años, sudando la camiseta, sacaremos las cosas adelante. Fíjate cómo está el turismo, la economía, el empleo, etc. Hay convivencia, cohesión territorial, proyección internacional. Estamos satisfechos, con mucha ambición y muchas garantías de seguir trabajando y mirando hacia adelante», decía Sánchez, antes de continuar su camino.
Nuestra reportera Ana Francismo consigue hablar con el presidente del Gobierno en Fitur #CaigaQuienCaiga #CQC https://t.co/5TGx0Hajq8
— Caiga Quien Caiga (@CaigaQCaigaEsp) January 26, 2025
CQC se estrenaba el pasado domingo, 19 de enero, con un tímido 9% de cuota de pantalla y más de 1,1 millones de telespectadores frente a la pequeña pantalla. Una semana más tarde, su segunda entrega ha registrado un 8,4% de audiencia, traducido en 997.000 espectadores de media ante la televisión y una suma de más de 3,1 millones de usuarios únicos, que sintonizaban el programa en algún momento de su emisión.