Los F-15E Strike Eagle con nuevos equipos de guerra electrónica aterrizaron en la base RAF Lakenheath la semana pasada, siendo los primeros de la flota en recibir estas actualizaciones.

Los dos cazas llegaron a Lakenheath el 16 de enero, trayendo consigo el sistema de alerta y supervivencia pasiva/activa Eagle, o EPAWSS, según informó el 48.º Ala de Cazas en un comunicado. Las dos unidades F-15E del ala, los escuadrones de caza 494.º y 492.º, recibirán uno cada una, lo que permitirá a los aviadores entrenar con el nuevo sistema.

La llegada de los aviones se produjo apenas unos días después de que la Fuerza Aérea autorizara la producción a pleno rendimiento del EPAWSS, iniciando así el proceso de actualización de 99 aviones F-15E. El sistema, fabricado por BAE Systems, incluye “soluciones integradas de alerta por radar, geolocalización, conocimiento de la situación y autoprotección”, según la empresa.

F-15: Inicia producción de sistema de guerra electrónica
El primer F-15EX que llegó a la Base Aérea Eglin, en marzo de 2021, sobrevuela la pista de la Base Aérea Eglin, Florida, el 20 de diciembre de 2023. El EX1 se unió al EX3 y al EX4 en formación. Foto de la Fuerza Aérea de EE. UU. por Ilka Cole

“El hecho de que el EPAWSS esté operativo en la base de la RAF Lakenheath mejora significativamente nuestra capacidad de detectar y contrarrestar amenazas, lo que garantiza la seguridad y la eficacia de nuestras tripulaciones”, afirmó el teniente coronel Timothy Causey, comandante del 492.º Escuadrón de Cazas. “Este avanzado sistema de guerra electrónica, cuando se combina con los F-35, actúa como un potente multiplicador de fuerza, transformando nuestras operaciones y amplificando el impacto del 48.º Escuadrón de Cazas en el espacio de batalla”.

El sistema EPAWSS viene de serie en el F-15EX y es la razón por la que algunos han llamado al EX un caza de “generación 4.5”, posicionándolo entre los F-15 convencionales de cuarta generación y los F-22 y F-35 de quinta generación. La Fuerza Aérea afirma que el sistema EPAWSS permite a los aviones equipados “denegar, degradar, engañar, interrumpir y derrotar los sistemas de amenaza de radiofrecuencia (RF) y electroópticos/infrarrojos en entornos disputados y altamente disputados”.

La creciente competencia en el espectro electromagnético ha desencadenado una especie de carrera armamentística de guerra electrónica, y la Fuerza Aérea y sus proveedores no han revelado detalles sobre las capacidades específicas del EPAWSS.

Sin embargo, una de las capacidades del sistema que han descrito los funcionarios es la guerra electrónica “cognitiva”, que se refiere a la capacidad del sistema para reconocer nuevas amenazas y adaptar su respuesta sin la intervención o el aporte de información del piloto.

Fuente