El TRAM de Alicante cerró 2024 con cifras récord: 164.840 servicios de trenes y tranvías, una media de 452 desplazamientos diarios y más de 3 millones de kilómetros recorridos. Esta distancia equivale a dar nada más y nada menos que 77 vueltas completas al mundo.
Seis líneas al servicio de Alicante
Entre las diferentes líneas del TRAM de Alicante se han recorrido en total 3.086.862 kilómetros a lo largo del año. Las más utilizadas entre la población son la Línea 1, 2 y 3.
La Línea 2 (Luceros-Sant Vicent del Raspeig) lideró la actividad con 48.799 trayectos, seguida de la Línea 3 (Luceros-El Campello) con 29.558 servicios y la Línea 1 (Luceros-Benidorm), que alcanzó 25.876 circulaciones con su característico tren-TRAM.
También completan la red las líneas 4 (Luceros-Plaza de La Coruña), 5 (Porta del Mar-Plaza de La Coruña) y 9 (Benidorm-Denia), con grandes cifras que reflejan el uso diario de cada recorrido para los usuarios.
Más de 3 millones de kilómetros
Los recorridos que realiza el TRAM de Alicante quedan claros al hablar de distancias. En 2024, los trenes y tranvías recorrieron una impresionante cifra de kilómetros.
La Línea 1 lideró el recorrido con más de 1 millón de kilómetros, seguida de la Línea 9, que sumó 667.265 kilómetros, y la Línea 2, que alcanzó 436.010 kilómetros.
El sistema de transporte, gestionado por Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), conecta las principales zonas urbanas, turísticas y residenciales de la ciudad. Junto con Metrovalencia, los servicios autonómicos alcanzaron 691.324 circulaciones y casi 10 millones de kilómetros recorridos.