La comisión de explotación del acueducto Tajo-Segura ha validado este jueves un trasvase de 81 hectómetros cúbicos de agua a Alicante, la Región de Murcia y Almería. Lo que supone, con las reglas de explotación vigentes, el máximo posible a trasvasar: 27 hectómetros mensuales. Aproximadamente el 25 % del total se distribuye para riego y abastecimiento urbano en la provincia de Alicante.
La decisión la ha trasladado la Asociación de Municipios Ribereños a los medios de comunicación manchegos. Mientras que el Ministerio para la Transición Ecológica, al que pertenece ese organismo, no lo ha hecho hasta bien avanzada la jornada.
La resolución estaba prevista porque los embalses que sirven para dotar al trasvase en el Alto Tajo, Entrepeñas y Buendía, suman más de 1.100 hectómetros cúbicos, además en el momento en el que desde el punto de vista pluviométrico la cabecera del Tajo recibe más aportaciones de recursos hídricos con la llegada de los frentes .
Más de seiscientos por encima del umbral que fija el nivel de normalidad hidrológica que permite adoptar esa decisión de forma automática, aunque se avala con un informe previo del CEDEX. La medida ha sido acogida con satisfacción por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, que ha lamentado, una vez más, que los regantes, que son los que pagan y reciben ese agua, no puedan estar representados en ese órgano de explotación.