El Centro de Coordinación Operativa Integrado debatirá este viernes una propuesta del Consell para empezar la desescalada en los municipios afectados por la dana. Así lo ha anunciado el president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la sesión de control en las Cortes Valencianas en la que ha explicitado que se propondrá que solo 28 municipios se mantendrán en el nivel 2 de emergencia, el actual, mientras que otros 75 bajarán al 1 y se seguirá su evolución para futuros avances.
El anuncio de Mazón, que supondría el primer avance en la desescalada desde que el 29 de octubre se constituyera el Cecopi para atender la riada, ha sido la puesta de largo de un debate parlamentario, el primero del año, que ha tenido acción desde su previa. A su entrada en el pleno, el jefe del Consell se ha encontrado con los diputados de Compromís exhibiendo carteles pidiendo su dimisión. En el piso de abajo, la líder del PSPV, Diana Morant, que no es diputada, había atendido a los medios y ha pedido saber «la verdad» sobre lo ocurrido el día de la dana.
Ese inicio, y su previa, ha sido la muestra del esquema de la sesión de control: mientras la oposición ha tratado de centrar el debate en torno a lo ocurrido el día de la dana y la actuación del propio Mazón, con preguntas sobre la factura de la comida de aquella jornada o el listado de llamadas, el jefe del Consell ha esquivado el tema y se ha centrado en hablar del futuro y de las medidas sobre la reconstrucción, como el anuncio de la desescalada o la gratuidad durante todo 2025 del transporte públicode la Generalitat para todos los damnificados de la riada.