Historia, Cultura y Belleza en el Corazón de Málaga
  1. El legado de Blas Infante
  2. El Castillo de Casares
  3. El Patrimonio Religioso de Casares
  4. Miradores y paisajes

Situado en la cordillera de Ronda y a orillas del mar Mediterráneo, Casares es un pueblo blanco encantador que sobresale por su historia, arquitectura y paisajes singulares. Este encantador rincón de Málaga es conocido no solo por sus estrechas calles empedradas y sus viviendas encaladas que parecen subir de la montaña, sino también por ser el origen del andalucismo, dado que fue en este lugar donde nació el renombrado político y escritor Blas Infante en 1885.

El legado de Blas Infante

Casares: Historia, Cultura y Belleza en el Corazón de Málaga

Blas Infante, reconocido como el «Padre de la Patria Andaluza», tuvo un impacto indeleble en Casares. Su hogar se ha transformado en un museo que tributa a su vida y trabajo, brindando a los visitantes la oportunidad de explorar más acerca de su impacto en la historia de Andalucía. Caminar por las calles que en algún momento cruzaron sus pasos es una vivencia singular para los aficionados a la historia.

El Castillo de Casares

Casares: Historia, Cultura y Belleza en el Corazón de Málaga

Cuando se atraviesan las estrechas y curvadas calles del pueblo, se encuentra el Castillo de Casares, una majestuosa fortaleza del siglo XIII que se levanta en la cumbre. Este castillo, edificado por los árabes como un muro de defensa del reino de Nazaret, jugó un papel crucial en la protección de la región en la Edad Media. Pese a que la mayoría de la fortaleza está en ruinas, todavía se pueden observar sus muros, algunas torres del alcázar y dos imponentes arcos: el Arco de la Villa y el Arco del Arrabal, que en su tiempo funcionaban como entrada principal.

Desde esta ubicación estratégica, las panorámicas son simplemente impresionantes, proporcionando una vista que comprende desde la localidad hasta el escenario montañoso y, en días claros, la costa de África al otro extremo del estrecho de Gibraltar.

El Patrimonio Religioso de Casares

Casares: Historia, Cultura y Belleza en el Corazón de Málaga

Casares también es reconocido por su abundancia en arquitectura religiosa. La Iglesia de la Encarnación es una de sus joyas más destacadas, cuya torre campanaria de estilo mudéjar refleja la fusión de culturas que distingue a Andalucía. Este templo, edificado encima de una mezquita antigua, es un espejo del transcurso del tiempo y la adaptación cultural de la zona.

Otro sitio indispensable es la Iglesia de San Sebastián, donde se encuentra la imagen de Nuestra Señora del Rosario del Campo, la protectora de la localidad. La espiritualidad de Casares se enriquece con la diminuta pero encantadora Ermita de Veracruz, un sitio de serenidad y tranquilidad que cautiva tanto a los residentes como a los turistas.

Miradores y paisajes

Casares es un auténtico obsequio para el ojo. Desde sus múltiples miradores se consigue una vista que parece extraída de una historia. Las viviendas, caracterizadas por sus fachadas encaladas y tejidos de color rojo, se organizan como si fueran terrones de azúcar apilados, generando una impresión singular.

El Mirador del Castillo es uno de los puntos de vista más famosos, desde el cual se pueden observar tanto el centro urbano como el paisaje natural que circunda la localidad. La mezcla de historia, cultura y naturaleza convierte a Casares en el lugar perfecto para aquellos que desean una vivencia genuina en Andalucía.
 

Fuente