Los socialistas gallegos inician su renovación con la apuesta por la continuidad de Besteiro

El Partido Socialista de Galicia inicia hoy la fase previa al cambio que, desde diferentes sectores, se espera tras el fracaso electoral de febrero. Desde este lunes hasta el próximo viernes, 17 de enero, estará abierto el plazo para que los aspirantes a liderar la formación presenten sus precandidaturas.

El actual máximo dirigente, José Ramón Gómez Besteiro, volverá a concurrir para seguir al frente del PSdeG, y ello a pesar de que las voces internas contrarias parecen seguir creciendo, no ya por los resultados de febrero, sino porque los sondeos siguen sin vislumbrar la recuperación de los socialistas de Galicia.

Precisamente, ante esta situación, la mirada de muchos se ha vuelto hacia quien ya lideró el partido, Gonzalo Caballero. No ha dicho todavía nada, aunque algunos medios apuntaban este fin de semana posibles movimientos entre el sector crítico para ver si hay opción de alternativa frente a Besteiro.

La presentación de precandidaturas a la secretaría general de la formación se enmarca en el proceso de renovación de sus órganos de dirección que ha de ser ratificada en su XV Congreso a celebrar el próximo mes de marzo en Santiago de Compostela.

Cabe recordar que el calendario aprobado por el Comité Nacional en diciembre establece la recogida de de avales del 18 al 27 de este mes para que los aspirantes sumen los respaldos que se precisan para que esas precandidaturas se conviertan en oficiales. Es el paso definitivo para su consideraciób como definitivas.

Se da la circunstancia de que en la actualidad el PSdeG tiene alrededor de 10.000 militantes y, a diferencia de otros procesos similares, quienes quieren aspirar al liderar a los socialistas gallegos haciéndose con su secretaría general se verán obligados a reunión el doble de los avales mínimos exigidos hasta ahora.

Esto supone exigir el 12% de avales, en lugar del 6%. Y aquí está la gran duda para el sector crítico, es decir, si son capaces de reunir las 1.200 rúbricas que necesitaría su candidato (sea Gonzalo Caballero u otro) ante un aspirante a la reelección que, a priori, sí goza de estos apoyos, entre los que se encuentra, incluso, el del actual alcalde de Vigo, Abel Caballero, tío de Gonzalo Caballero.

Respaldo de Ferraz

Ese cambio del 12 por ciento del número de avales fue incluido en los estatutos del PSOE en el 41º Congreso Federal que la formación celebró en Sevilla a finales de noviembre.

Una vez superado el trámite de la consecución del preceptivo número de apoyos, en el caso de que más de un socialista reúna los apoyos necesarios, se abre una segunda fase que iría del 30 de enero al 8 de febrero, con la forma de campaña de información a la militancia. Esta concluiría con unas primarias, el domingo, día 9, con posibilidad de una segunda vuelta, si fuese necesario, el 16 también de febrero.

José Ramón Gómez Besteiro será precandidato (hoy mismo ha presentado sus avales), tal y como él mismo lo ha confirmado con anterioridad en varias ocasiones. Cuenta, además, con el siempre destacado respaldo de Ferraz.

Ese apoyo a su liderazgo tras el fracaso en los comicios autonómicos de febrero, con el peor resultado del PSdeG en unas elecciones, siendo superado por mucho por el Bloque Nacionalista Galego (25 diputados nacionalistas frente a 9 socialistas) es fundamental para, por una parte apuntalar su posición para continuar como cabeza visible del partido en Galicia y, por otra, desanimar a otros posibles aspirantes.

Salvo sorpresa, si todo transcurre como se espera por parte del aparato socialista, Besteiro será el único candidato y, por lo tanto, seguirá como líder de la formación.

Fuente