Concluida la cumbre asturiana de los barones del Partido Popular, capitaneados por Alberto Núñez Feijóo, un cónclave que ha tenido como objetivo principal dilucidar la estrategia del partido en materia de vivienda, en vista de que otros partidos están haciendo lo propio ante uno de los problemas más acuciantes para la ciudadanía española. El presidente del PP ha anunciado este domingo las medidas que el partido considera oportunas para favorecer la compra o alquiler de vivienda, entre las que ha destacado un acuerdo con los presidentes autonómicos de su formación para rebajar al 4% en los territorios en los que gobiernan el impuesto para comprar una vivienda de segunda mano. La medida, marca de la casa del Partido Popular, se aleja de cualquier tipo de regulación y reduce la recaudación pública.
Feijóo ha asegurado que esta bajada impositiva servirá para «todos». «Vamos a rebajar los impuestos a quien compre una vivienda. Vamos a rebajarlo a quien alquila la vivienda y vamos a rebajarlo también a quien arrenda la vivienda», ha enfatizado. «Estamos hartos de que nos frían a impuestos y tener trabas y más trabas para intentar sobrevivir. La mayoría ve que la calidad de su vida está decayendo», ha expresado durante su intervención en el Hotel de la Reconquista de Oviedo, señalando que el objetivo del PP de bajar impuestos «a todos» es una medida para «favorecer el acceso a la vivienda» y derogar una Ley de Vivienda que califica de «intervencionista». Ignora también que el motivo principal por el que la vivienda es inaccesible para muchos españoles es la inflación de sus precios en un mercado que no para de ser víctima de la especulación, y no la carga impositiva, donde el PP pone el foco.
Feijóo considera que la vivienda es «un grave problema en España». «Lo saben las familias, sobre todo los jóvenes, que afrontan precios desorbitados, con sueldos bajos y el paro juvenil más alto de Europa. Lo saben los propietarios que sufren la ocupación de sus viviendas. Y lo saben los promotores que conocen las trabas», ha argumentado. Así, desde el PP plantean en su ‘Declaración de Asturias’ diez medidas como preámbulo al Plan Nacional de Vivienda que presentarán en las próximas semanas, del que se esperan medidas de la misma naturaleza neoliberal y que no atajen la raíz del problema: la especulación.
Apoyo a Queipo para pelear contra Barbón
A su vez, el presidente del PP también ha mostrado este domingo su respaldo al presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo, como alternativa de gobierno de Adrián Barbón en el Principado. A su juicio, Asturias «necesita a alguien que no se calle ante las injusticias que la atacan directamente«.
Durante su intervención en la clausura de la cumbre del PP celebrada este fin de semana entre Colunga y Oviedo, Feijóo ha valorado que a Queipo nadie le «impide decir hoy que un asturiano tiene los mismos derechos que cualquier español».
«Mientras el PSOE baja la cabeza ante los privilegios y la desigualdad, tú sigue defendiendo a tu gente, sigue pidiendo una financiación justa y te lo reconocerán como ya lo están haciendo a los presidentes y presidentas del partido en las comunidades autónomas donde estamos gobernando: te lo reconocerán los asturianos», ha asegurado, para remarcar que el PP de Queipo está «cada vez más cerca de ganar y de gobernar». Barbón, desde el propio Gobierno, ya fue partidario de entablar negociaciones por un nuevo modelo de financiación, y Asturias, como casi todo el resto de España, celebró sus últimas elecciones autonómicas el 28 de mayo de 2023, por lo que los próximos comicios aún distan, como mínimo, otros dos años, salvo que se produzca un adelanto electoral.