1. El castillo de Mora de Rubielos
  2. La excolegiata de Santa María la Mayor
  3. Un entorno natural inigualable

Enclavado en la Sierra de Gúdar-Javalambre, ubicado en Mora de Rubielos, provincia de Teruel, este sitio es un sitio donde la historia se manifiesta en cada esquina. Sus vías empedradas, el imponente castillo que sobresale al horizonte y su asombrosa excolegiata transportan al turista a una era medieval que continúa impregnando el espíritu de la localidad. Este municipio, catalogado como Conjunto Histórico-Artístico, se ha transformado en un lugar esencial para aquellos que desean explorar el abundante patrimonio de Aragón.

El castillo de Mora de Rubielos

Mora de Rubielos: Un Viaje al Corazón del Medievo en Teruel

Indudablemente, el emblema más destacado de Mora de Rubielos es su majestuoso castillo, un tesoro arquitectónico del siglo XIV que aún hoy resalta el poder y la influencia de los Fernández de Heredia, la familia noble que supervisó su edificación. Este baluarte defensivo, perceptible desde prácticamente cualquier lugar del pueblo, fusiona roles militares y domésticos, representando una vida de comodidad y resguardo en épocas turbulentas.

El castillo se estructura alrededor de un magnífico patio interior, circundado por pórticos de dos alturas, creados con un refinado estilo gótico. En las visitas guiadas, los visitantes tienen la oportunidad de descubrir lugares emblemáticos como la Sala de las Chimeneas, que rememoraba el calor del hogar en las invernadas de Teruel; las caballerizas, que albergaban los caballos de la aristocracia; la estancia del señor del castillo, llena de detalles arquitectónicos; las mazmorras, perturbadoras y enigmáticas; y la capilla, un lugar de serenidad y creencia.

La excolegiata de Santa María la Mayor

Otra joya de Mora de Rubielos es la antigua escuela de Santa María la Mayor. Situada en la plaza eclesiástica, esta majestuosa edificación gótica sobresale por su elegancia y majestuosidad. Su emblemática fachada de piedra sillar, en combinación con los sólidos contrafuertes que la sostienen, transmite una impresión de robustez y dedicación.

El interior del templo fascina, con detalles que demuestran la abundancia histórica y artística del municipio. Este lugar no solo se convierte en un sitio de veneración, sino también en un lugar de reunión para los aficionados a la arquitectura que quieran apreciar la exactitud y la hermosura de las técnicas medievales.

Un entorno natural inigualable

Mora de Rubielos: Un Viaje al Corazón del Medievo en Teruel
Mora de Rubielos: Un Viaje al Corazón del Medievo en Teruel

No solo logra cautivar Mora de Rubielos por su legado arquitectónico, sino también por su privilegiada localización en la Sierra de Gúdar-Javalambre. Este ambiente natural proporciona una red de rutas que vinculan valles y bosques, perfectas para la travesía y la exploración. Desde Mora de Rubielos, se pueden recorrer otros encantadores pueblos como Valdelinares, Puertomingalvo o Mosqueruela, muchos de los cuales se encuentran a más de mil metros de altura.

Los entornos que envuelven Mora de Rubielos invitan a la serenidad y la introspección. Los densos bosques, las panorámicas impresionantes y el aire limpio convierten a este sitio en el lugar ideal para desconectarse de la rutina y reconectarse con la naturaleza.

Fuente