La DANA confirma al Mediterráneo como «punto caliente» de eventos extremos

El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), el programa espacial insignia de observación de la Tierra de la UE, confirmó ayer que 2024 ha sido el año más cálido a nivel global desde que comenzaron los registros en 1850 con una temperatura media mundial de 15,10 °C, 12 centésimas más que en 2023, el anterior récord de temperatura. Además, el año pasado también ha sido el primero en que la temperatura media superó en más de 1,5 °C de calentamiento por encima del nivel preindustrial (1850-1900) que los Acuerdos de París contra el cambio climático fijaron como el umbral a no rebasar para garantizar un clima estable.

Fuente