«La reforma legislativa del PSOE (para limitar la acusación popular) busca la impunidad ante la corrupción que acorrala a Pedro Sánchez«, ha denunciado este sábado en Colunga (Asturias) la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, «es una reforma legislativa con nombres y apellidos, es en definitiva la Ley Begoña».
El objetivo del presidente Pedro Sánchez con esta reforma legislativa, ha señalado Gamarra, es «dar carpetazo a todos esos sumarios que hoy están abiertos y que están investigando la corrupción en su entorno más cercano, su mujer y su hermano; en su entorno político, como es su gobierno, o en su partido».
Porque, «si decaen estas acusaciones populares, ya no podrán continuar porque la Fiscalía no es independiente», mantiene la diputada. Así, «el presidente consigue la impunidad y se sitúa por encima de la ley«.
Caca Gamarra ha realizado estas declaraciones desde Colunga (Asturias), donde Alberto Núñez Feijóo permanece reunido este fin de semana con los barones autonómicos del PP para diseñar medidas destinadas a garantizar el acceso a la vivienda.
La secretaria general del PP se ha sumado a las «denuncias» de jueces y periodistas “ante este último intento de desgastar el Estado de derecho y controlar la Justicia».
«Lo denunciaremos y seguiremos adelante buscando que la corrupción no quede impune», ha anunciado. Y ha advertido que todos los grupos parlamentarios que respalden esta reforma legislativa se convertirán en «cómplices» de la corrupción que acecha a Pedro Sánchez.
Para Gamarra, la reforma legislativa que el PSOE registró el viernes para limitar el papel de la acusación popular «demuestra que Pedro Sánchez está única y exclusivamente centrado en el problema de corrupción”.
«Lo único que tiene en la cabeza», ha añadido, «es cómo evadirse de las causas en las que están investigados su partido, su gobierno, su familia y su fiscal general».
Respecto a las medidas que los barones del PP están diseñando este fin des emana, Gamarra ha criticado la «nefasta política de vivienda» del Gobierno, que “lo único que ha hecho a lo largo de estos seis años es quitar vivienda del mercado del alquiler, impedir que se promueva y se construya más, por falta suelo, y generar inseguridad jurídica protegiendo al okupa. La única vivienda que le ha preocupado a Sánchez es la suya”, añade.
El planteamiento del PP gira en torno a medidas para facilitar suelo edificable, la eliminación de trabas para agilizar los proyectos, garantizar la seguridad jurídica para poner más vivienda en el mercado del alquiler y promover reformas legislativas y avales públicos para que las personas de hasta los 40 años puedan acceder a una hipoteca.
«El PP está centrado en los problemas de los españoles a través de los gobiernos del cambio elegidos en las comunidades y en las ciudades autónomas en 2023 para gobernar de manera útil», asegura su secretaria general. Gamarra ha recordado la última reunión en la que los barones del PP aprobaron la Declaración de Córdoba, en 2023, para conseguir una EBAU común.
En ese aspecto, los avances que señala Gamarra son «la gratuidad de la educación» y que «este año ya hay fechas comunes de exámenes, 3 de junio; de publicación de notas, del 11 al 13 de junio; y criterios comunes de corrección».