España «condena» y muestra «preocupación» por las informaciones que apuntan a la detención de la líder del partido opositor Plataforma Unitaria en Caracas. «Ante la información de la detención de María Corina Machado trasladamos nuestra total condena y nuestra preocupación», ha expresado el Ministerio de Exteriores en un comunicado poco después de que llegaran las primeras noticias sobre el arresto. «También por la detención de Rafael Tudares, Carlos Correa y Enrique Márquez y el resto de presos políticos. La integridad física y la libertad de expresión y manifestación de todos, especialmente la de los líderes políticos opositores, debe ser protegida y salvaguardada», añade el departamento dirigido por José Manuel Albares.
El Gobierno de Pedro Sánchez trata de lidiar con el dilema venezolano que supone que el poder del Estado, incluido el Ejército, está controlado por Nicolás Maduro y que, sin embargo, el ganador de las elecciones sea el opositor Edmundo González, según ha reconocido España en un comunicado firmado con otros países, entre ellos Estados Unidos.
Albares ha renovado de forma exprés al embajador en Venezuela. Álvaro Alvacete fue recibido por Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores el pasado 23 de diciembre. Al mismo tiempo, España no enviará representación alguna a la ceremonia de investidura de Nicolás Maduro, según confirman fuentes oficiales del Ministerio de Exteriores. El acto de toma de posesión del actual presidente venezolano está programado para este viernes. El líder opositor Edmundo González mantiene que acudirá a Caracas, tras una gira por Latinoamérica y EEUU, para ser investido, al considerarse el presidente legítimo por su victoria en las urnas. El Ejecutivo chavista ha desplegado el Ejército para detenerlo y está volviendo a detener y acosar a los líderes de la oposición, entre ellos a familiares de González o de la líder de la Plataforma Unitaria, María Corina Machado. Este jueves hay convocada una manifestación en Venezuela de la oposición.