La oposición se mueve. Una frase que estamos leyendo mucho las últimas semanas. Y es que los grupos de opinión y de oposición próximos al FC Barcelona se coordinan desde hace meses y se muestran muy críticos con la gestión de la directiva de Joan Laporta. El ruido ya venía siendo cada vez más fuerte y la situación con las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor y la venta de ese porcentaje de los asientos VIP del nuevo Spotify Camp Nou parecen haber sido la gota que colma el vaso.
Uno de esos grupos más activos está siendo ‘Som un Clam’, que se define como grupo de opinión que congrega a socios preocupados por la situación actual. La cabeza visibles es Joan Camprubí, que ha hablado para los micrófonos de ‘El Larguero’ de la Cadena SER.
«Nosotros ya lo solicitamos el 2 de enero. Desde hace meses estamos en un círculo vicioso. No virtuoso. Un club mal gestionado se vuelve débil. Además, de todo el impacto reputacional de los últimos días. El tema Dani Olmo para nosotros es solo la punta del iceberg. Malvender patrimonio, desocnocimiento. Llevamos años sin director general. Ha ocurrido cinco veces lo de inscribir jugadores tarde. Afecta negativamente al club», asegura Camprubí.
«Somos escépticos en que Laporta dimita. El 2 de enero pedimos su dimisión. En caso contrario, por lo menos que él se hiciera una cuestión de confianza por el socio. Y no descartamos la idea de la moción de censura. Lo que siempre hemos dicho es que es una herramienta democrática que nos nos gusta porque hace daño al club, pero no lo descartamos», ha aclarado el líder de Som un Clam.
SOBRE LA MOCIÓN DE JORDI FARRÉ
Respecto a la moción de censura avanzada por SPORT de Jordi Farré, Camprubí opina que «ahora esta moción mencionada, hacerlo ahora deprisa y corriendo, con un título en juego, en plena temporada. Cuando tiene a personas de su precandidatura en la junta de Laporta».
«Mi abuelo y mi bisabuelo fueron presidentes del Barça. Sé lo que es. Pero el movimiento del que formo parte quiere cambiar el Barça, movilizar actos, con personas preparadas, honradas. Esto no va de nombres, va de proyecto. Se está demostrando con la gestión individualista de Laporta. A cualquier persona le haría ilusión ser presidente del Barça», añadía Camprubí.
«Hay una negligencia que es el uso de recursos del club para fichar a un futbolista sin tener dinero, sin poder inscribirlo. Puede interpretarse como un uso no correcto o con riesgo de recursos del club. Cualquier persona con dedicación, ganas y recursos puede mejorar la gestión actual. No descartamos ir de la mano de nadie, se necesita a los mejores», ha matizado acerca de si se plantea una fusión con Víctor Font.