Ahora que se acerca la navidad es un buen momento para tenerlo todo ordenado y el coche no debe ser menos que un cuarto o una vivienda. Nuestros coches suelen convertirse en auténticos refugios móviles.
Entre el café de la mañana, las meriendas de los niños y las patas embarradas de nuestras mascotas, los vehículos terminan sufriendo bastante desgaste. A esto se suma que, generalmente, no contamos con papeleras en el coche ni realizamos limpiezas tan frecuentes como las que hacemos en nuestros hogares.
Mantener un coche ordenado no solo mejora la experiencia de uso, sino que también facilita enormemente su limpieza. Existen trucos sencillos para organizar el interior del vehículo y mantenerlo en condiciones óptimas.
Trucos para la limpieza del coche
En muchas ocasiones empezamos a limpiar el coche por la parte de fuera y algunos detalles que están en el interior se nos pasa. En cambio si empiezas por el interior, no te olvidarás de realizar la limpieza que marca la diferencia y podrás cerrar el coche para realizar una limpieza perfecta por fuera.
- Rejillas del aire acondicionado
¿Sabes de dónde proceden esos malos olores cuando encendemos el aire acondicionado o la calefacción en invierno? En las rejillas se acumula una gran cantidad de polvo y humedad, así que con aire comprimido, de nuevo, daremos un soplido intentando eliminar lo máximo posible.
Uno de los puntos más importantes de la limpieza de un coche son los cristales por donde debe tener siempre visión el conductor. Podemos utilizar el limpia cristales que tengamos en casa, a continuación pasamos una pastilla de jabón por toda la superficie y limpiamos la capa que hemos creado con un trapo. Este truco impedirá que se empañe tanto la luna delantera como la trasera.
Hombre limpiando el interior de un coche con aspiradora profesional / Alicia Fdez
Muchas veces acudimos a los puntos de limpieza de gasolineras o de empresas de lavado a presión de vehículos para dejar como nuevo nuestro coche. El coste del aspirado es muy elevado por tan solo tres minutos, así que recomendamos utilizar nuestra propia aspiradora, que además cuenta con diferentes instrumentos para todos los rincones y no tendremos la presión de hacerlo rápido para no gastar demás.
- No te olvides del hueco entre los asientos
Cuando aspiramos, uno de los puntos críticos son los huecos entre los asientos que se llenan de polvo, pelos, posibles trozos de comida, etc. Toda esa suciedad acaba por aparecer tarde o temprano, así que es mejor desmontarlos (sobre todo traseros) y pasar el aspirador por esos rincones en los que se esconde la porquería que niños, perros y mayores generamos sin darnos cuenta.
Posiblemente el punto interior de nuestro coche que más desordenado está y que más pereza genera limpiar. En muchos casos, suele estar desordenado y utilizado a modo de “escombrera”, allá donde echamos todo lo que no queremos ver en los asientos.
Limpiarlo a fondo es muy importante pues está conectado con el resto del vehículo y la suciedad que se genera y acumula en el maletero pasará a las demás partes del coche con el tiempo.