La denuncia de las organizaciones ultras Hazte Oír y Abogados Cristianos contra Lalachus y David Broncano por la estampita que se mostró en la retransmisión de las Campanadas de la imagen del Sagrado Corazón de Jesús con la cara de la vaquilla del Grand Prix ha desatado un sinfín de comentarios en redes sociales. Es así como algunos usuarios han recuperado unas palabras del magistrado Joaquim Bosch de septiembre del año pasado que cobran especial sentido con este tema.

“El delito contra sentimientos religiosos procede de las antiguas concepciones de blasfemia y herejía”, comenzaba comentando el juez. Acto seguido, Bosch añadía: “Debería derogarse: las leyes penales han de proteger el derecho a practicar una religión y no los estados de ánimo de los creyentes. Deben proteger derechos y no sentimientos”.

Estas palabras las ha recuperado el usuario Eusebio Rodríguez en X, cuya publicación ya supera los tres mil ‘me gusta’ y se ha compartido más de mil veces. “Cuando lo explica un juez queda más claro. Siempre hay que leer a Joaquim Bosch”, ha escrito el usuario para dar pie a las palabras del magistrado.

La denuncia por la estampita en TVE

Después de la exhibición en la cadena pública de la estampa religiosa en clave de humor con la vaquilla del Grand Prix, Hazte Oír y Abogados Cristianos han venido anunciando querellas como represalia. “Denuncia presentada. Hazte Oír cumple. Le pese a quien le pese”, anunciaba la organización ultra Hazte Oír, alegando para interponer la denuncia que es “una ofensa a los sentimientos religiosos” en dicha programación.

La primera de las asociaciones ultra en formalizar su denuncia ha sido Hazte Oír, pero lo cierto es que los primeros en anunciar acciones legales en contra de este gesto en TVE fueron Abogados Cristianos, también por presunta ofensa a sentimientos religiosos y cuya demanda de estos últimos no sólo se dirigirá también a los presentadores de la noche, sino también al presidente de la Corporación pública, José Pablo López.

Siguiendo la versión de Abogados Cristianos, aducen a “un posible delito de odio y contra los sentimientos religiosos” al afirmar que Lalachus vinculó a la vaquilla María Fernanda del programa Grand Prix con “el Sagrado Corazón de Jesús”.

Lo que para algunos fue un guiño cómico, para otros representó una «ofensa religiosa». No obstante, han sido infinidad de rostros conocidos los que han apoyado a Lalachus por esta polémica. cabe recordar que la cómica ya fue duramente criticada tras conocerse que conduciría las Campanadas de TVE.



Fuente