Galicia está repleto de lugares merecedores de visitar. Empezando por auténticas obras de arte como la Catedral de Santiago o espacios naturales de la belleza de la Ribeira Sacra o las Fragas do Eume.
Sin embargo, aparte de los grandes protagonistas que encontrarás en cada listado de imprescindibles de Galicia, hay mucho más. Tenemos, por ejemplo, los acantilados de más altos de Europa, las increíbles montañas de O Courel u Os Ancares, la mística aldea de O Cebreiro… e infinidad de lugares en los que disfrutar de la naturaleza. Podríamos pasarnos así todo el día.
Pero Galicia no es solo un paraíso natural, sino que también cuenta fortificaciones y palacios que bien merecen un espacio para ser elogiados. Uno de los que más llenan el ojo es el Pazo da Oca, en A Estrada, y que se le ha acuñado el mote de el ‘Versalles Gallego’, por los precios jardines que rodean su torre.
Así es O Pazo de Oca, el ‘Versalles Gallego’
El Pazo de Oca es una de las visitas estrella en el municipio de A Estrada y ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Actualmente, pertenece a los Duques Medinaceli, pero fue construido para la familia Oca en el año 1477. Destaca por su pazo, su iglesia y sus impresionantes jardines, que lo convierten en un destino digno de visitar tanto por el valor histórico como por su belleza natural.
Sus jardines son quizás su parte más especial. Fueron creados en el siglo XVIII con clara inspiración francesa, de ahí que le llamen el ‘Versalles Gallego’; y son famosos por sus más de 600 camelias, algunas de ellas de las más antiguas de Europa. Además, dentro de los jardines podemos encontrar un laberinto de boj centenario, estanques ornamentales y una avenida de tilos de 30 metros de altura.
La visita a los jardines tiene un precio de 10 euros, mientras que la entrada completa, que incluye el interior del pazo, cuesta 20 euros. Se ofrecen visitas guiadas los viernes, sábados y domingos a las 11:00 horas, con reserva previa.