Especialistas analizan imágenes de dos nuevos aviones chinos sin cola, sugiriendo un bombardero furtivo mediano y un prototipo tecnológico avanzado.

Especialistas evalúan nuevas aeronaves furtivas chinas

En redes sociales circularon imágenes de dos nuevos aviones militares chinos sin cola, lo que ha generado especulación sobre su diseño y propósito. Según expertos consultados por Air & Space Forces Magazine, podrían tratarse de un prototipo de bombardero furtivo mediano y un demostrador tecnológico con alas en configuración lambda.

Uno de los aviones, identificado como “JH-36” por medios especializados, destaca por su tamaño y diseño, sugiriendo que podría ser el “bombardero mediano” mencionado en informes recientes del Pentágono sobre el avance militar de China. Este modelo podría ser similar al FB-22, un bombardero mediano furtivo propuesto pero descartado por Estados Unidos en la década de 2000.

Un funcionario de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, bajo anonimato, declaró que este desarrollo refleja los objetivos estratégicos de modernización militar de China. Añadió que estas nuevas plataformas aéreas demandarán personal altamente capacitado para operar al máximo de su potencial.

El “JH-36” presenta un diseño de ala delta y carece de superficies verticales de control, aumentando su capacidad de sigilo. Además, cuenta con cinco flaperones en cada ala que se mueven de manera independiente. Según un experto, este sistema podría ser una solución a la falta de dominio en el control de empuje y vectorización por parte de los desarrolladores.

Detalles técnicos del diseño del JH-36

  • Tamaño un 30 % mayor que el caza biplaza J-20S “Mighty Dragon”.
  • Tres motores con entradas dorsales y ventrales diseñadas para el sigilo.
  • Capacidad interna para armas y tren de aterrizaje en tándem.
  • Grandes aberturas junto al morro, similares al sistema DAS del F-35.

Los motores del JH-36 podrían cumplir con funciones específicas, como alimentar sistemas avanzados de guerra electrónica o reducir la firma térmica mediante mezcla de aire de derivación. Sin embargo, su configuración plantea dudas sobre su impacto en el alcance y la carga útil de la aeronave.

Comparaciones con aviones furtivos estadounidenses

El diseño del JH-36 recuerda al FB-22, una adaptación del F-22 propuesta en su momento como solución intermedia para la Fuerza Aérea de EE. UU. Aunque este proyecto no fue desarrollado, expertos sugieren que el bombardero chino podría haber seguido una línea de desarrollo similar para llenar una brecha mientras se retrasa el lanzamiento del H-20, el bombardero pesado chino.

Wang Haifeng asegura que el J-36 es el mejor caza de sexta generaciónWang Haifeng asegura que el J-36 es el mejor caza de sexta generación

Otro detalle interesante es la posible función sin tripulación del JH-36. Imágenes con cabinas opacas sugieren que podría tratarse de un dron, especialmente considerando que un J-20S biplaza lo escoltaba durante las pruebas, lo que podría indicar un control remoto o supervisión en tiempo real.

El avión parece ser un producto de Chengdu Aircraft Industry Group, dado que fue perseguido por el J-20S, también desarrollado por esta compañía. Esta conexión refuerza la hipótesis de que China está utilizando tecnología consolidada para innovar en nuevas plataformas aéreas.

Implicaciones estratégicas de un bombardero mediano

  • Permitiría operaciones regionales y globales con mayor sigilo.
  • Ofrecería una opción intermedia entre cazas y bombarderos pesados.
  • Ampliaría las capacidades de ataque en un posible conflicto en Taiwán.

Según un tecnólogo aeroespacial, un avión de estas características tiene sentido estratégico para China, dado el enfoque en objetivos regionales y la posible demora en la introducción del H-20. Sin embargo, también podría tratarse de un demostrador de tecnología o incluso de un caza furtivo más grande.

Avión chino de sexta generación: diseño explicado a detalleAvión chino de sexta generación: diseño explicado a detalle

Segundo avión chino: diseño avanzado y objetivos desconocidos

Las imágenes también revelaron un segundo avión sin cola, más pequeño que el JH-36 y con alas estilo lambda. Este modelo tiene un sistema de escape de dos motores similar al del F-22, lo que indica intentos de reducir su firma térmica y explorar posibles configuraciones de vectorización de empuje.

El tamaño más compacto de este avión, comparable al de un caza, y su tren de aterrizaje de triciclo sugieren que podría estar orientado a misiones diferentes. Fue perseguido por un J-16, lo que podría indicar que su desarrollo corre a cargo de Shenyang Aircraft Corporation.

La falta de claridad en las imágenes de la cabina ha llevado a especular que también podría tratarse de un avión sin tripulación. Esto lo colocaría en una categoría similar al programa de aviones de combate colaborativos de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Simbolismo detrás de las fechas y presentaciones

El 26 de diciembre, fecha en que se publicaron las imágenes, coincide con el cumpleaños de Mao Zedong y tiene un significado histórico en la industria aeroespacial china. En 2010, la aparición del J-20 también fue revelada en esta fecha, coincidiendo con la visita del secretario de Defensa de EE. UU., Robert Gates, quien había subestimado las capacidades tecnológicas chinas.

La presentación de estos nuevos aviones refuerza la percepción de que China continúa avanzando rápidamente en la modernización de sus capacidades militares, mientras busca consolidarse como una potencia tecnológica y estratégica en el ámbito aeroespacial.

Fuente