El Su-57 Felon, caza furtivo ruso de quinta generación, enfrenta limitaciones frente al F-35 Lightning II, especialmente en términos de flota y capacidades tecnológicas avanzadas.
Comparación de características entre el Su-57 Felon y el F-35 Lightning II
El Su-57 Felon es el caza insignia de Rusia, diseñado para rivalizar con modelos estadounidenses de última generación como el F-35 Lightning II. Aunque presenta un diseño de sigilo avanzado y capacidades de maniobrabilidad, aún existen dudas sobre su preparación operativa y capacidades frente a sus homólogos en Occidente.
Entre las características del Su-57 se incluyen un diseño furtivo de ala combinada que minimiza la sección transversal del radar, y un alcance de 2,200 millas, lo que le permite realizar misiones de larga distancia. A pesar de estas ventajas, su velocidad máxima de Mach 2 es ligeramente inferior al Mach 2.25 del F-22, el cual sigue siendo un referente en términos de rendimiento.
![El Su-57 ruso: Un caza que no cumple con su publicidad](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2024/08/El-Su-57-ruso-il.webp)
En cuanto a los sistemas de radar y detección, el Su-57 utiliza un radar AESA, con capacidades de contramedidas electrónicas, y un sistema IRST para mejorar la detección en entornos con interferencia. Sin embargo, el F-35 Lightning II sobresale en esta área, con un radar avanzado y capacidades de inteligencia artificial que procesan grandes cantidades de datos en tiempo real, lo que le otorga una ventaja operativa significativa.
Limitaciones operativas del Su-57: tamaño de la flota y brechas tecnológicas
Una de las principales limitaciones del Su-57 es su tamaño de flota limitado. Actualmente, se estima que Rusia opera entre 4 y 15 unidades de este caza, con planes de alcanzar las 76 unidades para 2028. Esta cifra es considerablemente menor a la de los más de 300 F-35 que ya están en servicio en la Fuerza Aérea de Estados Unidos, con una expansión rápida de la flota en países aliados de la OTAN.
![Plan de la RAAF para potenciar el dominio aéreo](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2024/04/Cazas-F-35-RAAF-il-scaled.webp)
![Plan de la RAAF para potenciar el dominio aéreo](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2024/04/Cazas-F-35-RAAF-il-scaled.webp)
Este tamaño reducido de la flota del Su-57 limita la capacidad de Rusia para desplegar una superioridad aérea efectiva en conflictos a gran escala. Además, las brechas tecnológicas en cuanto a la integración de inteligencia artificial y la coordinación con sistemas no tripulados dejan al Su-57 en desventaja frente al F-35, cuyo sistema de IA es mucho más avanzado, permitiendo una mejor interoperabilidad con drones como el XQ-58A Valkyrie.
Desafíos de la integración tripulada y no tripulada en el Su-57
El Su-57 ha intentado integrar sistemas no tripulados, como el S-70 Okhotnik B, en una posible configuración de “compañero fiel”. No obstante, la falta de claridad sobre cómo se gestionan y coordina estos drones en tiempo real durante las misiones plantea dudas sobre su efectividad.
![Su-57 Felon](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2024/07/Su-57-Felon-il-scaled.webp)
![Su-57 Felon](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2024/07/Su-57-Felon-il-scaled.webp)
Por otro lado, el F-35 Lightning II ha demostrado una capacidad operativa avanzada con sistemas de drones, integrando el XQ-58A Valkyrie para compartir datos de sensores y gestionar tareas dinámicas durante las misiones. Esta capacidad de trabajo en red y control de operaciones en tiempo real le otorgan al F-35 una ventaja significativa en términos de flexibilidad operativa y eficacia en combate.
Fortalezas y limitaciones del Su-57 Felon frente al F-35 Lightning II
El Su-57 Felon destaca por su largo alcance y sus capacidades de sigilo, además de su sistema avanzado de detección radar y IRST que le permiten operar en entornos de guerra electrónica. Sin embargo, su tamaño de flota limitado y las brechas tecnológicas en comparación con el F-35 son limitaciones importantes.
![Rising Sun 24: potencias aéreas se entrenan con F-35 y Typhoon](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2024/08/F-35-USAF.webp)
![Rising Sun 24: potencias aéreas se entrenan con F-35 y Typhoon](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2024/08/F-35-USAF.webp)
En cuanto a las limitaciones, el Su-57 no puede igualar al F-35 en áreas clave como la escala de flota, el uso de inteligencia artificial avanzada para procesar datos en tiempo real, y la capacidad de integración con drones en un entorno de combate en red. Además, los desafíos logísticos y económicos de Rusia podrían dificultar la expansión de su flota de Su-57 en los próximos años.
Implicaciones operativas y estratégicas: el impacto de la pequeña flota del Su-57
A pesar de las avanzadas capacidades del Su-57, su impacto potencial en escenarios de combate aéreo modernos se ve limitado por la escasa cantidad de unidades operativas. Esta situación lo coloca en desventaja frente a la superioridad numérica y tecnológica de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y los aliados de la OTAN, quienes ya han desplegado cientos de F-35 y continúan ampliando sus flotas.
![Un vídeo publicado por el canal de YouTube Lycma Mil-Tech sugiere que la ley no es completamente hermética y podría contener lagunas explotables.](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2024/03/Su-57-il-1.webp)
![Un vídeo publicado por el canal de YouTube Lycma Mil-Tech sugiere que la ley no es completamente hermética y podría contener lagunas explotables.](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2024/03/Su-57-il-1.webp)
El Su-57 puede evolucionar con el tiempo, pero, por ahora, la supremacía del F-35 en términos de capacidades operativas, integración tecnológica y expansión de flota sigue siendo clara. Esto sugiere que, en el futuro cercano, el F-35 se mantendrá como el líder de la aviación furtiva de quinta generación.
Datos clave sobre el Su-57 y el F-35
- Velocidad máxima: Su-57: Mach 2 | F-35: Mach 1.6
- Alcance: Su-57: 2,200 millas | F-35: 1,380 millas (con alcance extendido)
- Flota: Su-57: 4–15 en funcionamiento, 76 proyectados para 2028 | F-35: Más de 300 en EE. UU., más de 600 a nivel mundial
- Radar: Su-57: AESA | F-35: AESA avanzada con procesamiento superior
- Integración de IA: Su-57: Incierto | F-35: Inteligencia artificial avanzada para compartir datos en tiempo real
- Trabajo en equipo con drones: Su-57: En desarrollo con S-70 Okhotnik B | F-35: Comprobado con el dron Valkyrie