SPAR Gran Canaria, un año más, ha demostrado su apoyo incondicional al producto ‘kilómetro cero’ comercializando durante este 2024 más de 1,82 millones de kilos de productos locales, procedentes directamente de los convenios que la cadena firma con varios agricultores de la isla.

Así, gracias al compromiso del grupo SPAR Gran Canaria con el sector primario se ha dado salida a aproximadamente 1.000.000 kilos de papas cultivadas en Gran Canaria, unos 600.000 kilos de tomates de La Aldea, alrededor de 220.000 kilos de naranjas de Telde y más de 6.800 kilos de manzanas de Valleseco.

A través de estos grandes convenios, el grupo SPAR Gran Canaria no solo ha fomentado entre sus clientes el consumo del producto de cercanía, sino que, de forma paralela, ha garantizado a los agricultores y cooperativas firmantes de los acuerdos la comercialización de sus cultivos a un precio justo que ha cubierto los costes de producción.

Firmantes y agricultores del 15° convenio de papa celebrado en diciembre de 2024 / Spar Gran Canaria

La cadena comenzó renovando en marzo el convenio para el fomento de la producción de calidad y comercialización del tomate de La Aldea junto a la Sociedad Cooperativa Agrícola de San Nicolás (COAGRISAN) por cuarto año consecutivo. En la campaña de este año se incrementaron ligeramente las cantidades comercializadas frente al 2023, con aproximadamente 50.000 kilos más, dando salida a unos 600.000 kilos de tomates. Gracias a este acuerdo y al consumo del producto por parte de los clientes de SPAR Gran Canaria, se ha contribuido de forma directa a mantener los puestos de trabajo de los 78 agricultores y las más de 700 familias de la isla que forman parte de COAGRISAN.

Por tercer año consecutivo, también se firmó en septiembre, el convenio entre SPAR Gran Canaria y siete agricultores de la manzana reineta cultivada en Valleseco. La campaña de la manzana reineta se ha desarrollado en los últimos meses del año y ha dado salida a unos 6.800 kilos de manzanas.

El convenio del tomate de La Aldea se renovó por cuarto año consecutivo en marzo de 2024

El convenio del tomate de La Aldea se renovó por cuarto año consecutivo en marzo de 2024 / Spar Gran Canaria

El compromiso de SPAR Gran Canaria con los citricultores de Telde cumplió el pasado noviembre 12 años consecutivos. Bajo el sello ‘La Cosecha Canaria de SPAR’, la cadena se comprometió a distribuir el 100% de las cosechas de los siete agricultores firmantes del acuerdo, estimando una comercialización de unos 220.000 kilos de naranjas, unas cifras inferiores a la campaña anterior debido a una menor producción y a cultivos que se han dejado de cosechar ante la escasez de agua.

La cadena de supermercados canaria ha finalizado el 2024 celebrando 15 años de renovación de su compromiso de comercialización con los agricultores de la papa local. Así, SPAR Gran Canaria entregó a las 9 cooperativas y agricultores particulares de la papa adheridos al acuerdo en esta edición aproximadamente 135.000 kilos de semillas, unos 60.000 kilos más de semillas respecto al año anterior. La cadena adelanta cada año las semillas a los agricultores, descontándoles en el momento de la compra de las cosechas el precio de la semilla adelantada.

Este año se han dado salida a unos 600.000 kilos de tomates de La Aldea

Este año se han dado salida a unos 600.000 kilos de tomates de La Aldea / Spar Gran Canaria

El incremento en la cantidad de semillas entregadas ha sido posible gracias a la gran apuesta que están realizando los agricultores por el cultivo de la papa local. Ejemplo de ello es que durante este año se han producido y comercializado aproximadamente 1.000.000 kilos de papas, esperando incrementar la cifra en 500.000 kilos el próximo 2025, en el que se estima que la producción de la papa local esté disponible en los supermercados SPAR en Gran Canaria entre los meses de abril y hasta finales de agosto.

Firmantes del Convenio de la Naranja de Telde, celebrado en noviembre de 2024

Firmantes del Convenio de la Naranja de Telde, celebrado en noviembre de 2024 / Spar Gran Canaria

Facilitando el consumo del producto local

Con el objetivo de poner al alcance de todos los bolsillos el consumo de frutas y verduras de calidad a precios asequibles, la cadena celebra cada miércoles su tradicional ‘Día de la fruta y la verdura’ con numerosas ofertas en estos productos frescos. Una iniciativa que SPAR Gran Canaria continuará realizando el próximo año. Además, el grupo mantendrá en 2025 otra de las iniciativas de ahorro que lanzó este año, volviendo a ofrecer cada fin de semana del próximo año un ofertón especial de un producto de la sección de frutas y verduras.

Agricultores y autoridades tras la firma del convenio de la manzana de Valleseco, celebrado en septiembre

Agricultores y autoridades tras la firma del convenio de la manzana de Valleseco, celebrado en septiembre / Spar Gran Canaria

Desde el inicio de su trayectoria en 1986, el grupo SPAR Gran Canaria se ha distinguido por su apoyo incondicional al sector primario canario. La cadena mantiene una relación directa y cercana con más de 200 agricultores y ganaderos, con los que trabaja mano a mano para impulsar el consumo del producto de cercanía. Esta filosofía, que forma parte del ADN de la red de supermercados, supone un ejercicio de sostenibilidad, compromiso y responsabilidad con Canarias, y un importante impulso al sector primario y al producto local, fresco y de calidad.  

Fuente