La Lotería de Navidad deja cada año multitud de historias gracias a los numerosos premios que reparte. Es probable que uno de estos premios haya tocado en tu localidad si vives en una gran ciudad, o puede que te haya caído cerca. Lo curioso es cuando el premio gordo nada menos llega a una localidad de menos de 200 habitantes.
Este año Aragón no ha sido especialmente afortunado ya que ni el Gordo ni el segundo premio han caído dentro. Sin embargo, la casualidad acercó el premio hasta un pequeño municipio de la comunidad. Un niño que juega en el club madrileño que se ha llevado la mayor parte del primer premio repartió 30 papeletas en este pueblo aragonés del que desciende.
Hablamos de Carenas, un municipio bilbilitano con mucho encanto donde la suerte ha dejado su huella. La localidad zaragozana cuenta con 167 habitantes en 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), y está entre las 125 menos pobladas de la provincia. A pesar de ser un pueblo pequeño, los careneros, o cardelinos, se muestran orgullosos del encanto de su patrimonio histórico y cultural.
Qué ver en Carenas
Para un recorrido turístico por Carenas, es indispensable pasar por La ermita de Santa Ana (patrona del pueblo), cuya construcción data de 1655 y es una de las más grandes de la comarca de Calatayud. No obstante, como construcción dedicada al culto, la más destacada es sin duda la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo gótico tardío.
Interior de la Iglesia de Nuestra Señora de Asunción de Carenas / J. MIRET / COMARCA DE CALATAYUD
Otra construcción que da fe del patrimonio cardelino es la ermita de ermita del Santo Sepulcro, construida por Antonio de Luna en 1629. Además de estos, el Castillo de Somet o el Palacio de la Alcaldía con auténticas representaciones de la multitud de lugares a visitar en este pequeño pueblo.
Despoblación
A pesar de estar repleto de toda esta belleza arquitectónica, el municipio de Carenas, no ha logrado escapar de la despoblación que afecta a todas las pequeñas localidades de España, y que supone un problema acuciante, sobre todo, en Aragón. El pueblo bilbilitano ha visto como su población descendía considerablemente en los últimos años.
Cómo llegar
Carenas está a 23 kilómetros de Calatayud en dirección a Madrid, a menos de 30 minutos en coche. Si vas desde Zaragoza, el trayecto es de poco más de 1 hora y 15 minutos para los 110 kilómetros que separan ambas localidades. Además, la población está a una altitud de 641 metros sobre el nivel del mar, por lo que la temperatura acostumbra a ser fría, y más en esta época del año.