Todas estas acciones tienen como objetivo convertir a Philip Morris en una empresa libre de humo. “El camino que recorremos está marcado por nuestra ambición de liderazgo, nuestra promesa de operar con transparencia y nuestra dedicación a garantizar que los cigarrillos queden relegados a la historia. Seguimos comprometidos con unas prácticas de información transparentes, coherentes y fiables que permitan comprender no sólo nuestros resultados, sino también cómo estamos respondiendo a un entorno que cambia rápidamente y planificando a largo plazo, fomentando un panorama empresarial más sostenible y transparente”, explica Motles.
Pese a que todavía queda mucho camino por recorrer, PMI está dando pasos en la buena dirección. Así lo muestran al menos sus datos económicos. El negocio sin humo representó el 38% de los ingresos netos totales de la compañía en el tercer trimestre de 2024 y el 40% de sus beneficios brutos, y sigue ofreciendo unos resultados muy alentadores.
PMI ha invertido más de 12.500 millones de dólares en investigación y desarrollo de alternativas libres de humo
Asimismo, sus alternativas libres de humo se encuentran ya disponibles en 92 mercados, frente al objetivo de los 100 mercados para 2025. Además, desde 2008, PMI lleva invertidos más de 12.500 millones de dólares en desarrollo, la investigación científica, la fabricación, comercialización e innovación continua de alternativas sin humo. En este sentido, en 2023 la compañía reportaba que el 74% de sus esfuerzos comerciales y el 99% de sus recursos en I+D se dedicaron a los productos libres de humo.
En palabras de Stefano Volpetti, presidente de Productos Inhalados Libres de Humo y director general de Consumo de PMI: «Las cifras son imposibles de ignorar y ofrecen una imagen clara del cambio que estamos impulsando: en primer lugar, ofreciendo una gama de mejores alternativas a los fumadores adultos y, en segundo lugar, acelerando el fin de los cigarrillos”. No cabe duda de que la mejor opción para todos los que fuman es dejar por completo el tabaco y la nicotina, insisten desde la compañía. Pero sabemos que muchos adultos no lo dejarán, y estas personas merecen tener acceso a mejores alternativas que seguir fumando. Así nos explica Moira Gilchrist, presidenta global de Comunicación de PMI, que si la compañía deja “unilateralmente de vender cigarrillos mañana no cambiará nada porque eso no elimina la demanda de cigarrillos. La demanda seguirá existiendo, y otros simplemente la cubrirán. Nuestra transformación tiene mucho más sentido, porque en lo que estamos trabajando es en reducir la demanda de cigarrillos a largo plazo, con lo que nos aseguramos de que el descenso del consumo de tabaco continúe e incluso esperemos que se acelere aún más”.