El Ejecutivo de la Puerta del Sol insiste en su férrea postura de confrontación con Moncloa. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local del Gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel García Martín, ha insistido en que el Gobierno central está «acorralado por casos de corrupción«, motivo por el que ha exigido al presidente del país, Pedro Sánchez, que convoque elecciones de manera anticipada.

Así lo ha pronunciado este viernes en su visita a Fresno de Torote, en unas declaraciones prácticamente idénticas al mensaje lanzado por la presidenta Díaz Ayuso, hace tres días atrás, tras la aprobación de los Presupuestos Regionales en la Asamblea de Madrid para 2025, en el que se expresó en los mismos términos y acusó a Sánchez de «destrozar la democracia».

García Martín ha señalado que «lo que está viviendo este país es inaudito»: «El presidente del Gobierno tiene que dar explicaciones, lo primero, y después convocar elecciones de una legislatura que ya se está haciendo muy larga y que, desde luego, no debió nunca comenzar. Los españoles no soportan más a un Gobierno que está acorralado por la corrupción política y económica«, ha expresado.

En concreto, el consejero de Presidencia ha señalado al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, tras la información publicada este lunes por ‘El Mundo’ sobre el intercambio de mensajes entre Torres y Koldo García. «Distintos ‘whatsapps’ que pueden demostrar la relación con, Víctor de Aldama, y con la trama corrupta. Torres tiene que dar explicaciones y dimitir, pero es que no solamente vale con las explicaciones y la dimisión de Ángel Víctor Torres, tiene que dimitir el Gobierno en pleno», ha remachado García Martín.

Sánchez alude al «tornado de crispación» política

En paralelo a estas declaraciones del Ejecutivo de Sol, el presidente del Gobierno, en su balance del curso político de 2024 desde Moncloa, ha hecho alusión en ciertos aspectos a las políticas autonómicas, así como la clase de oposición que ejerce el Partido Popular. 

En este sentido, Sánchez ha asegurado que, “pese a diferencias y pataleos de algunos”, su Ejecutivo ha afianzado un “nivel de cooperación que no se veía desde hace mucho tiempo” entre Estado y comunidades autónomas: “Esta labor de cogobernanza da sus frutos: las relaciones económicas entre CCAA han alcanzado un incremento del 24% desde 2018, la movilidad laboral ha aumentado un 54% y las transferencias del Gobierno en un 15%”, ha cifrado.

Al tiempo, ha lamentado que, por el “ruido actual” y ese “tornado de crispación y bulos” que emite “parte del ecosistema político y mediático” que se enroca en decir que “España se hunde y rompe” en aras de conseguir “ganar en las tertulias lo que no pudieron ganar en urnas y Parlamento”, la ciudadanía en ocasiones no puede vislumbrar los avances de los que ha hablado. «Hoy se habla de una España que lidera, no se habla de que España se rompe, sino de los récords que España rompe«, ha ahondado. 

Fuente