La Navidad es una época de celebraciones, reuniones familiares y deliciosas comidas. Sin embargo, también puede convertirse en un desafío para quienes desean mantener un peso saludable.


Lee también

Andrea Reyes

Los excesos en alimentos calóricos, bebidas alcohólicas y porciones descontroladas suelen ser comunes, lo que lleva al aumento de peso y molestias como la inflamación abdominal.

Afortunadamente, no es necesario sacrificar el disfrute navideño para evitar ganar kilos de más. Con algunas medidas simples, puedes disfrutar de estas fiestas de manera saludable.

Consejos prácticos para mantener el peso en Navidad

La clave para no engordar en Navidad está en el equilibrio. No se trata de restringirte por completo, sino de ser consciente de tus decisiones. Aquí te ofrecemos algunos consejos útiles:

  • Evita el picoteo constante

Es fácil caer en la tentación de «picar» entre comidas, especialmente con tantas opciones deliciosas a la vista. Este hábito puede sumar calorías innecesarias sin que te des cuenta. Procura esperar a la cena principal y ser consciente de lo que comes.

Cómo no engordar en Navidad sin dejar de disfrutar

Cómo no engordar en Navidad sin dejar de disfrutar

  • Sirve porciones controladas

Antes de empezar a comer, sírvete en el plato solo lo que planeas consumir. Tener un control visual de las cantidades puede ayudarte a evitar los excesos. Recuerda que es mejor priorizar calidad sobre cantidad.

  • Come con atención y sin prisas

Uno de los errores más comunes durante las celebraciones es comer rápidamente y en grandes cantidades. Para evitar esto, mastica despacio y saborea cada bocado. Comer con calma no solo facilita la digestión, sino que también da tiempo a que el cerebro registre la sensación de saciedad, ayudándote a controlar las porciones.

Cómo no engordar en Navidad sin dejar de disfrutar

Cómo no engordar en Navidad sin dejar de disfrutar

  • Mantén una rutina de ejercicio

La actividad física no tiene que detenerse durante las fiestas. Algo tan sencillo como caminar 30 minutos al día puede marcar una gran diferencia. Combinar esta actividad con ejercicios ligeros te ayudará a compensar las calorías extra consumidas.

Otros consejos útiles

  • Opta por alternativas más saludables

Incluye alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y cereales integrales, para aumentar la sensación de saciedad. Además, limita el uso de sal y grasas en tus recetas para reducir la retención de líquidos y la inflamación abdominal.

  • Modera el consumo de alcohol

El alcohol es una de las principales fuentes de calorías vacías durante la Navidad. Opta por moderar su consumo o sustituirlo por opciones más saludables como agua con gas o infusiones festivas. Si decides brindar, elige una sola copa y disfrútala lentamente.

Cómo no engordar en Navidad sin dejar de disfrutar

Cómo no engordar en Navidad sin dejar de disfrutar

Mantén tu cuerpo hidratado bebiendo al menos dos litros de agua al día. El agua no solo favorece la digestión, sino que también puede reducir la sensación de hambre entre comidas. Una buena estrategia es tomar un vaso de agua antes de sentarte a la mesa para moderar tu apetito.

Planifica un menú saludable, disfruta de las comidas en compañía de tus seres queridos y recuerda que el enfoque principal de estas fiestas debe ser compartir momentos, no solo la comida.

Si bien es normal relajarse un poco en esta época del año, siempre puedes retomar tus buenos hábitos tras las celebraciones. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de una Navidad deliciosa y saludable sin comprometer tu bienestar.



Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.



Fuente