El escritor Juan José Millás ha hablado sin tapujos sobre el sorteo de la Lotería de Navidad, señalando cosas que muchos piensan, pero no se atreven a decir. Millás se ha referido a ello en la Cadena Ser, en el programa A Vivir, y sus palabras han sido muy compartidas.
“La Lotería de Navidad es una bacanal, se rompen todas las lógicas. Originalmente los premios los cantaban y siguen cantando los niños de San Ildefonso, pero originalmente eran huérfanos. A estos pobres los mandaban a repartir millones. Tú, que estás en la miseria, vas a hacer rico a alguien. Esto… en fin, no se comprende en absoluto”, ha dicho.
Además, ha denunciado: “Tampoco se comprende bien que en un juego como éste, que es un juego de adultos, impliquemos a los niños estos, que están cantando. Es como si los padres fumaran marihuana delante de los hijos”.
“Otra cosa es que los adultos nos reunamos y hagamos este disparate de la Lotería y que la noticia del día sea un número que no es un número de bombardeo. Por un día, un número es una noticia. Antropológicamente esto es brutal. Un día, todo un país hace una especie de comunión. La gente ha hecho colas en las administraciones de la Lotería, que son parecidas a las colas que hacemos para comulgar”, ha añadido.
De la misma forma, exponiendo su pensamiento, Juan José Millás ha remarcado: “Por varios días, las administraciones se han convertido en templos y hay una especie de comunión. Incluso los que dicen que no juegan están implicados en esto. Así que antropológicamente es brutal y yo creo que es un caso único”.
Millás también ha reaccionado a algunas costumbres que acompañan a este sorteo: “La administración que más ha vendido en Valencia ha sido la de Paiporta. Esto, si viniera un extraterrestre, no lo entendería. No entendería que, en una zona en la que ha sucedido una desgracia, haya gente que vaya a aprovecharse de ella en busca de riqueza. Todas las reglas están rotas. Por un día todo está permitido”.
El Gordo, íntegro en Logroño
En la edición de este 2024, el número 72.480 ha resultado agraciado con el Gordo de la Lotería de Navidad de 2024, con 4.000.000 euros a la serie. Se ha vendido íntegramente en Logroño (La Rioja), más concretamente en Muro del Carmen nº4. El número ha sido cantado a las 11:27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Los premios del Sorteo Extraordinario de Navidad 2024 se comienzan a abonar desde la misma tarde del 22 de diciembre, cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, como es habitual, y hasta el 24 de marzo de 2025.
Si los premios son inferiores a 2.000 euros por cada décimo o resguardo, se pueden cobrar exclusivamente en uno de los 10.884 puntos de venta de la red comercial de Loterías, a partir de la tarde del 22 de diciembre. En este caso, el premio puede cobrarse en metálico o a través de Bizum.