Este 2024, el solsticio de invierno llega un día antes que el tradicional sorteo de la Lotería de Navidad. El cambio de estación ocurrirá el sábado 21 de diciembre, a las 10:21 de la mañana, hora peninsular española, según el Observatorio Astronómico Nacional. Este evento marca el comienzo del invierno, una estación que, en 2024, durará 88 días y 23 horas, hasta el 20 de marzo de 2025, cuando la primavera tome su lugar.
El solsticio de invierno puede ocurrir en diferentes fechas entre el 20 y el 23 de diciembre, aunque en el siglo XXI, siempre se produce entre el 20 y el 22 de diciembre en España. Esta variabilidad se debe a las complejidades del calendario solar y el movimiento de la Tierra. Lo que distingue al 21 de diciembre es que es el día más corto del año, con la menor cantidad de horas de luz y la noche más larga.
El solsticio de invierno recibe su nombre del latín solstitium, que significa «Sol quieto», ya que en los días previos y posteriores a este evento, la altura máxima del Sol en el cielo al mediodía no cambia significativamente. Es por eso que se percibe una sensación de «calma» en el movimiento solar, lo que hace del 21 de diciembre el día más corto, dando inicio a la estación más fría del año en el hemisferio norte.
A pesar de su reputación como la estación más fría, el invierno es, de hecho, la más corta del año. Esto ocurre porque la órbita de la Tierra alrededor del Sol no es circular, sino elíptica. En este período, la Tierra se encuentra más cerca del Sol, lo que hace que su movimiento orbital sea más rápido, de acuerdo con la segunda ley de Kepler. Como resultado, el invierno es la estación que requiere menos tiempo para completarse, dando paso más rápidamente a la primavera.