El Cabildo de Gran Canaria aportará cuatro millones de euros, por medio de un gasto plurianual repartido entre 2024 y 2026, para las obras de mejora y ampliación del Museo Canario, una sociedad científica que opera además como museo concertado de arqueología fruto del convenio firmado en 2021 y que conlleva la subvención anual de 600.000 euros, según informó el gobierno insular.
«Ninguna institución pública ha expresado un apoyo tan nítido, algo que va a permitir retomar el proyecto para que Gran Canaria y Canarias puedan contar con un espacio moderno y adaptado a los nuevos tiempos», afirmó ayer el presidente del Cabildo, Antonio Morales, al término del encuentro del órgano de concertación, en el que participaron también el consejero de Presidencia, Teodoro Sosa; el director insular de Patrimonio Histórico, Juan Sebastián López; el presidente del Museo Canario, Diego López; su director, Daniel Pérez; y el inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo, Javier Velasco.
Morales subrayó que, además de los cuatro millones de euros citados, procedentes del plan extraordinario de inversiones con remanentes, el Cabildo inyectará otros cuatro millones de euros a la Sociedad Científica para la culminación de su ambicioso proyecto de modernización con la próxima adquisición del antiguo hogar infantil de Santa Rosalía, de titularidad del Museo Canario, para su conversión en espacio sociosanitario. Esa compra se ejecutará a través de la Consejería de Política Social.
Por su parte, Teodoro Sosa recalcó que este apoyo es reflejo y demostración del compromiso de este gobierno con una de las entidades culturales y museísticas más prestigiosas y antiguas de Canarias, depositaria de un rico fondo arqueológico de carácter insular en cuya custodia participa también el Cabildo.
Sosa explicó que el gasto de cuatro millones de su Consejería quedará aprobado antes de que finalice el año y se distribuirá a razón de un millón en 2024 y dos partidas más de 1,5 millones en 2025 y 2026.
Por otro lado, Cabildo y Museo Canario también consensuaron los términos del Plan de Actuación de 2025. Así, la subvención de 600.000 euros que volverá a aportar la Institución Insular para el próximo ejercicio en el marco del convenio pondrá un acento especial en la conservación, restauración, catalogación y digitalización de los fondos para facilitar su investigación, divulgación y exhibición.
«Queremos afrontar el fortalecimiento de los fondos», subrayó el presidente del Museo Canario. Este enfoque se explica en el contexto del previsible inicio en 2025 de las obras de ampliación y modernización de sus instalaciones.
La programación de actividades que prevé acometer el Museo Canario en 2025 con la subvención anual de 600.000 euros del Cabildo contempla la conservación de piezas, incluida su restauración y limpieza, y la renovación de soportes. También se abordarán mejoras de cara a la experiencia en la visita.