La factura de la luz es uno de los gastos más importante para las familias canarias, solo por detrás de la vivienda, por lo que ahorrar en electricidad es un reto cada vez más importante para los bolsillos de los isleños. La ingeniería se ha puesto del lado de la ciudadanía, apostando por un recurso infinito y del que Canarias es líder, la energía solar.
SyS Ingeniería y Asesoramiento lidera en instalación de placas solares en Canarias, como empresa a la vanguardia en ingeniería, que elabora y ejecuta proyectos de todo tipo, además de ayudar al canario con el trámite de subvenciones.
Ya no es necesario disponer de una amplia azotea o de un gran espacio para usar el sol como energía y sumar en ahorro y sostenibilidad, SyS Ingeniería lleva varios años a la cabeza en el mercado diseñando e instalando placas solares de autoconsumo adaptadas a cualquier superficie, maximizando el aprovechamiento energético de la fotovoltaica. Con esta empresa canaria llega la democratización de la energía, sacando el máximo partido al autoconsumo compartido, la forma más flexible de aprovechar la fotovoltaica para producir energía propia, aprovecharla de la mejor manera y ahorrar.
¿No tienes espacio en tu azotea? SyS Ingeniería lo soluciona. Ya sea para instalaciones de uso residencial o industrial, la revolución solar ha llegado para quedarse, maximizando las inversiones, avanzando en sostenibilidad y de la mano de la independencia eléctrica. SyS es diseño y ejecución del proyecto, instalación y acompañamiento en el trámite de subvenciones, y con la colaboración de Afal Comunidades, empresa fundada y dirigida por Elena Azparren, es aún más fácil el proceso para las comunidades de vecinos. Esta administración de fincas es la encargada de gestionar la parte administrativa a nivel comunidad de propietarios, una parte crucial a la hora de encarrilar los proyectos en el autoconsumo compartido, con experiencia, agilidad y eficiencia en cada uno de los pasos.
El equipo de SyS Ingeniería y Asesoramiento instalando las placas fotovoltáicas en una nave industrial. / SyS Ingeniería y Asesoramiento
SyS Ingeniería y Asesoramiento ha logrado posicionarse como líderes del mercado en apenas 4 años, ya que, aunque nació como instaladora eléctrica haciendo reformas de naves industriales y restaurantes, poco tiempo después ya despuntaba en la energía renovable. La fotovoltaica se convirtió en el motor de los equipos, empujándoles a aprender y a evolucionar en el mercado hasta hacerse un hueco entre las instaladoras fotovoltaicas más grandes de Canarias.
El sello de esta empresa canaria ya está en algunos de los proyectos de autoconsumo colectivo más grandes ejecutados hasta la fecha en las islas, con una cartera de servicios que incluye cualquier tipo de instalación eléctrica, ya sea de reforma, obra nueva, alumbrado público, incluso alumbrado de Navidad, con las energías renovables y, sobre todo, la fotovoltaica como punto fuerte.
Placas solares, energía de uso compartido para ahorrar en la factura
Las placas solares han avanzado a pasos agigantados, convirtiéndose en las aliadas más efectivas para ahorrar en la factura de la luz. Ahora, gracias a la experiencia, la calidad y la profesionalidad de esta empresa canaria, ya es posible acceder a una instalación fotovoltaica cuando de manera individual no sería posible, salvando problemas de espacio y logística.
La fotovoltaica de uso colectivo funciona como una única instalación comunitaria que vierte la energía totalmente a red y donde luego se reparte mediante un contrato de coeficientes a cada uno de los comuneros, sin necesidad de trámites complejos o cambiar de comercializadora de electricidad.
Esta es una instalación más sencilla y fácil de mantener, compartiendo las ventajas y los beneficios de la energía solar en todos los hogares, independientemente del espacio y el tipo de edificación.
![Instalación de placas solares para oficinas](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/96960802-0246-4af4-8094-250afec599cf_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Instalación de placas solares para oficinas / SyS Ingeniería y Asesoramiento
Este último año, las líneas de subvenciones han hecho muy atractivas este tipo de instalaciones de fotovoltaica en Canarias con proyectos que, de la mano de SyS Ingeniería y Asesoramiento, han estado financiados hasta en un 80% de los costes elegibles.
El autoconsumo compartido es el futuro de la fotovoltaica, ya que permite extender la energía solar a las comunidades de propietarios, donde viven el 60% de los canarios.
Más sostenibles, modernos, ahorrando costes y emisiones al medio ambiente, pero hay más. Otra de las ventajas es la revalorización del edificio y de las viviendas, ya que al instalar placas solares la letra de la certificación energética mejora, aportando valor a la propiedad.
Autoconsumo fotovoltaico para llevar la factura a cero
Aunque parezca imposible, es real. La energía solar y la instalación de fotovoltaica de uso compartido puede llevar la factura de electricidad a cero.
El ahorro en la factura de la luz va a depender del espacio disponible en cubierta, pero si se dan todos los factores para llevar un diseño completo, se puede autoabastecer al 100% con el sol como energía.
Para ello, es necesario hacer un estudio de la cubierta útil para identificar qué necesidades energéticas se pueden suplir con el espacio del que se dispone, para así estudiar las posibilidades en subvenciones y empezar a ahorrar a la vez que se contribuye a frenar el cambio climático.
![Instalacion de placas solares para una casa particular.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/0eec21dd-6d07-4f5d-b7b2-e80ab9534b30_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Instalacion de placas solares para una casa particular. / SyS Ingeniería y Asesoramiento
Comprometidos con la Agenda 2030 y contra el cambio climático
SyS Asesoramiento está alineada con los compromisos de Canarias de la Agenda 2030, contribuyendo de manera relevante a la sostenibilidad y el desarrollo económico responsable en un contexto de transición energética en evolución.
Con una instalación de 1.35 MW, un rendimiento de 1.55 GWh y una capacidad de almacenamiento de 541.28 MWh, la empresa da pasos firmes hacia la optimización de las energías renovables en la región. Canarias tiene el reto de la integración total de energías limpias en su matriz energética y la reducción efectiva de la dependencia de los combustibles fósiles, desafíos que están más cerca gracias a iniciativas como las de SyS Asesoramiento.
Esta empresa canaria es un buen ejemplo de cómo las empresas pueden apoyar la sostenibilidad y a lograr una autosuficiencia energética plena y una drástica reducción de la huella de carbono, un proceso que requerirá esfuerzos continuos y una inversión significativa en infraestructuras y tecnología. En ese sentido, la empresa refuerza el compromiso de Canarias con un futuro más verde y responsable en cumplimiento total de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Líderes en instalación de placas solares en Canarias
SyS Ingeniería cuenta con un equipo de instaladores capaz de ejecutar más de 150 fotovoltaicas al año, un equipo de ingeniería para elaborar y buscar soluciones a todo tipo de proyectos y un departamento de subvenciones y licitaciones donde se elaboran las estrategias para cubrir las necesidades de los clientes con el máximo ahorro posible y todos, reman en la misma dirección.
Llegar a lo más alto como empresa líder del mercado en Canarias es la conjunción de toda una serie de piezas que funcionan como un engranaje con el cliente como centro.