Una cita ya consolidada de la Navidad en Palma es el Jai de Nadal organizado por el Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares, situado en la calle Sant Miquel. Este lunes, 9 de noviembre, por la tarde se ha inaugurado una exposición que cuenta con más de 1.100 nacimientos, cuatro grandes belenes, la muestra de repostería y artesanía conventual, la maqueta de un tren y, pensando en los niños, otra locomotora con figuras de juguete.
Para la exposición Nacimientos y Belenes Tradicionales Mallorquines, Pilar y Carolina Vázquez han necesitado cuatro días para colocar sus más de 1.100 pesebres, procedentes de 59 países y de 30 provincias españolas. Este año han incorporado unas figuras de vidrio realizadas por la mallorquina Fina Seguí, un nacimiento de Guatemala, otro de Suecia, de Noruega, de Córdoba… «Esto te tiene que gustar. Disfruto de sacar los belenes, pero también de guardarlos», explica Pilar, la coleccionista de las dos hermanas y actual presidenta de la Agrupació de Betlemistes Francesc Rosselló.
Este Jai de Nadal ha cumplido 13 años y las hermanas Vázquez montan su exposición desde 2019, con pesebres de todo tipo: de bolillos, de palos que flotaban en el mar, otro tallado en un cirio, de piedra que imita madera…
Otra parte muy importante de la exposición corre a cargo de otros miembros de la Agrupació de Betlemistes Francesc Rosselló. Tolo Roca, al igual que han hecho Pere Costa, Santiago Jofre y Jaume Crehuet, ha montado un belén de grandes dimensiones. Este año ha construido nuevas casas y ha añadido un molino que mueve sus aspas y una gran cueva de corcho en la que con espejos ha conseguido aumentar su profundidad. Empezó a montar este belén en noviembre, pero en pleno agosto ya se puso a crear piezas. También ha colgado neules que son verdaderas filigranas: «Estoy entretenido todo el año», dice al respecto. Quienes se acerquen a ver su belén tendrán que buscar el fraile escondido, aunque Roca sabe que lo que más llama la atención siempre son las figuras que se mueven y el río por el que fluye agua.
El Jai de Nadal se podrá visitar gratuitamente hasta el 4 de enero, a excepción de la muestra de repostería que finalizará el 21 de diciembre. En el patio de este antiguo monasterio de Santa Margarita, repiten el convento de Santa Clara, el de de Santa Magdalena, el monasterio de la Purísima Concepción, el de la Santa Familia y las organizaciones Manos Unidas y Mater Misericordiae.
Antonio Giménez, uno de los responsables del montaje de la maqueta ferroviaria que también se puede ver, explica que el propósito es «que los niños sepan que sin ordenador se pueden hacer cosas».
A una escala H0, 1:87, una locomotora diésel arrastra varios vagones Talgo en una maqueta en la que se ha recreado la estación de tren de Jaca, el puente de los cinco ojos de la ruta de Sóller, el toro de Osborne y los anuncios de Michelin y de Nitrato de Chile, entre otros detalles, como un tranvía.
Para esta maqueta, que cuenta con piezas de Meccano para construir los puentes y que tiene otros elementos efímeros, como las montañas de cartón y papel, han sido necesarias 262 horas de trabajo. No es el único tren en miniatura en movimiento. «Para los niños», destaca Giménez, también se ha instalado un antiguo tren de Playmobil que lleva a varias figuras de juguete hasta un pesebre.