Le han nombrado mejor abogada de Europa en ley de segunda oportunidad. ¿Qué significa para usted este reconocimiento?

Ante todo un gran honor y una enorme responsabilidad. Este reconocimiento no solo valida el esfuerzo, la pasión y la dedicación que he puesto en cada caso, sino que también pone en el foco la importancia de la ley de la segunda oportunidad como una herramienta que devuelve la esperanza a muchas familias. Para mí esto es un estímulo para seguir trabajando con el mismo compromiso y ayudar a más personas a liberarse del peso de las deudas. También tengo que decir que sin el aprendizaje constante de los magistrados, sobre todo los de Las Palmas que verdaderamente reman junto a nosotros, no hubiese aprendido tanto y no hubiese conseguido el premio.

¿Cuáles diría que son las claves para liberar a una persona de su deuda a través de esta ley?

Hay tres pilares super claros. Primero, un análisis detallado de la situación del cliente, identificar qué deudas pueden exonerarse y cómo presentar el caso de forma sólida porque tú no puedes justificar el endeudamiento de una persona en medio renglón, jamás. Luego, cumplir con los requisitos legales, es decir, demostrar que el cliente actúa de buena fe y que no ha cometido fraude. Y, por último, el acompañamiento constante. El proceso es emocionalmente muy difícil para todos los clientes, por lo que es crucial guiarlos y transmitirles seguridad para que estén lo más tranquilos posible y, sobre todo, que no empeore ese estado de ansiedad que suelen tener.

Usted consiguió quitar a un matrimonio una losa de siete millones de euros, la mayor suma condonada en Canarias y la segunda más alta de España. ¿Qué sensación se le queda al ganar un pleito así?

Es una mezcla de satisfacción y alivio porque realmente siete millones es una responsabilidad altísima y un triunfo. El verdadero premio, más que ganar el reconocimiento, es ese. Se trata de una familia que ha recuperado la tranquilidad y la posibilidad de rehacer su vida y eso para mí no tiene precio, es un recordatorio de que elegí esta profesión para cambiar vidas para mejor. Fue un desafío enorme, pero también un testimonio de lo que esta ley puede lograr si se utiliza correctamente. Hablamos de un matrimonio que había contribuido durante décadas a mejorar el tejido empresarial de España y la crisis de 2008 le llevó a esta situación. Ellos, de verdad, merecían una segunda oportunidad por haber trabajado toda su vida, y es que tenían más de 200 empleados.

«Es imperdonable que un asesor fiscal que trabaja con autónomos desconozca esta ley»

¿Recuerda algún otro caso que le haya marcado?

Recuerdo a una empresaria que perdió todo. Tenía su sociedad, la cual se fue a la quiebra después de que su principal cliente rescindiera el contrato sin avisar, y ella se quedó avalando deudas que no podía asumir. Estaba al borde del colapso y, después de un proceso complejo, logramos exonerarla de 340.000 euros y, sobre todo, devolverle su vivienda habitual. También recuerdo el primer caso mío que se publicó en este periódico, que fue de 112.000 euros y se trataba de una chica que se había endeudado porque el novio la había engañado y le había hecho firmar cosas que desconocía lo que eran. Entonces, estaba endeudada con 112.000 euros y para ella 112.000 euros eran 20 millones. Realmente cada caso es único y lleva una historia detrás, pero los dos fueron especialmente emotivos por la lucha que se demostró durante todo el proceso.

¿Cuál es el perfil más habitual de las personas que intentan acogerse a esta ley?

Suele ser muy variado, desde autónomos y pequeños empresarios que han visto fracasar sus negocios, hasta familias que no pueden hacer frente a deudas hipotecarias o personales. Lo que tienen en común es que buscan siempre una solución para salir adelante y recuperar la estabilidad económica y emocional. He de decir que, en general, los empresarios se endeudan por una mala situación temporal que no pueden gestionar y los pequeños autónomos y familias en muchos casos es porque no tienen la formación económica básica suficiente, ya que en el colegio no se enseña.

Pasos para acogerse a la ley

¿Cómo pueden iniciar el procedimiento y qué requisitos deben reunir?

El primer paso es que analicemos la situación financiera del cliente con detalle. Para acogerse a la ley deben demostrar que han actuado de buena fe, que no tienen antecedentes por delitos de orden socioeconómico y que sus deudas no son ocasionadas por derivaciones de la responsabilidad o sanciones muy graves con entes públicos. Lo ideal sinceramente es que acudan a un abogado especializado desde el principio, ya que una buena planificación marca la diferencia en el resultado. A veces quizás no necesitan una ley de segunda oportunidad, sino otro tipo de procedimientos como una reestructuración.

El abogado juega un papel clave a la hora de empatizar con la situación de estas familias y animarles a seguir adelante.

Absolutamente, la empatía es fundamental porque muchas veces tratamos con personas que están emocionalmente desgastadas y sienten que no tienen salida y mi trabajo no solo es legal, sino también humano. Hay que darles confianza, escucharles y hacerles sentir que por deber dinero no se pierde la dignidad nunca y que no están solos en el proceso.

«Siempre buscan salir adelante y recuperar su estabilidad económica y emocional»

¿Cree que poco a poco la ciudadanía es más consciente de que existe esta ley?

Sí, pero todavía queda mucho camino por recorrer. Una de mis metas es seguir dando a conocer la ley de la segunda oportunidad y sus beneficios a través de charlas, redes sociales y entrevistas. Muchas personas todavía no saben que pueden acogerse a esta herramienta y es crucial que se difunda más porque todavía me encuentro muchísimos asesores fiscales que tratan a diario con autónomos o personas a las que le hacen la renta que desconocen que existe esta ley y eso es imperdonable.

¿Qué consejos les suele dar a sus clientes una vez finaliza todo el proceso y pueden rehacer su vida?

Primero que no vuelvan a pedir la tarjeta de El Corte Inglés. Y, ya siendo un poquito más seria, les animo a mirar hacia adelante y aprovechar la nueva oportunidad, pero que lo hagan con responsabilidad. Les sugiero que tienen que aprender de la experiencia, que planifiquen sus finanzas de manera más estratégica y nunca duden en buscar ayuda si vuelven a enfrentar dificultades. Es un nuevo comienzo y merece que lo aprovechen al máximo. Por eso tienen que estar informados y les animo a que hagan un aprendizaje autodidacta sobre cómo es el juego del dinero, que pueden hacer desde TikTok o desde Instagram. Hay muchísimos divulgadores que te enseñan a manejar bien tu dinero, no necesitas gastar dinero en cursos o incluso te puedes ir a una librería y comprarte libros sobre finanzas, leértelos y aprender.

Suscríbete para seguir leyendo

Fuente