La hostelería, que en los últimos meses se ha mostrado muy crítica por el recorte horario de las terrazas anunciado por el Ayuntamiento popular, podrá «salvarse» de la medida durante la temporada navideña «gracias», precisamente, a una concejala de ese ejecutivo. Cristina García, edil de Infraestructuras, es a su vez la diputada provincial de Imprenta, el área a cargo de que las normativas municipales se publiquen en el Boletín Oficial de la Provincia. Aparecer en el BOP es un paso indispensable para que ordenanzas como la de Ocupación de Via Pública entren en vigor. Un trámite que no suele demorarse más allá de uno o dos días y que, en el caso del texto que regulará el horario de los veladores, lleva más de una semana pendiente de publicación.
García, que entró en el ejecutivo local a pocos días de concluir el pasado mandato en sustitución de Julia Llopis, ostenta también las competencias de Imprenta en el ente provincial, donde la Ordenanza de Ocupación lleva desde el pasado 28 de noviembre esperando a ser publicada en el Boletín Oficial de la Provincia. Fuentes de la Diputación han indicado a INFORMACIÓN que esta cuestión «está siguiendo los trámites habituales», por lo que se publicará «en los próximos días», sin aclarar una fecha concreta.
La ordenanza, que se aprobó inicialmente en el mes de julio con el apoyo de Compromís, no fue a pleno para su puesta en marcha definitiva hasta finales de noviembre. No sin antes un «titubeo» del ejecutivo de Barcala, que amagó con romper su acuerdo con los valencianistas para extender quince días más la temporada de verano, algo que finalmente no hizo.
Las fechas
Tras ver luz verde en el pleno del 28 de noviembre. El texto podría haber aparecido en el BOP del día siguiente y, tras los 15 días hábiles que estipula la ley para su entrada en vigor, se habría hecho efectivo el 23 de diciembre, justo a las puertas de la temporada navideña. Sin embargo, el retraso del área que dirige García en la tramitación permitirá que la hostelería «eluda» las restricciones hasta principios del próximo año. Y es que, según las mismas fuentes, la publicación no podrá producirse hasta, como pronto, el 9 de diciembre. Una fecha que, con los festivos del mes, demoraría su entrada en vigor al menos hasta el 2 de enero.
Todo ello en una momento en el que la hostelería se ha sacado el cuchillo de entre los dientes y ha rebajado considerablemente su discurso contra el gobierno popular. Tras amenazar con ejercer la «vía penal» contra los concejales que a favor de la normativa y pocas semanas después de que las principales asociaciones del sector (Ara, Alroa y Apeha) anunciasen que «rompían relaciones» con el ejecutivo de Barcala, los representantes de la hostelería han abogado por «la vía del diálogo». Así lo anunciaron este lunes, tras una reunión a tres bandas para definir los próximos pasos.
Cierre de veladores
Tras romper un acuerdo con Vox por diferencias sobre los puntos violeta, que los ultras pedían eliminar, el PP alcanzó un nuevo pacto, en esta ocasión con Compromís. Los valencianistas pedían a cambio reducir el horario de las terrazas de hostelería media hora más de lo propuesto por el gobierno de Barcala, que ya recortaba en 30 minutos el horario en vigor. De esta forma, se acordó que los veladores se recojan, por norma general, a medianoche durante la mayor parte del año, exceptuando festivos y temporada de verano.
A última hora, la concejala de Ocupación de Vía Pública, Cristina Cutanda, aseguró que se ampliaría la temporada de verano dos semanas, aceptando una propuesta del sector, lo que puso en riesgo su pacto con Compromís. Solo un día más tarde, Barcala desdijo a su portavoz y aseguró que cumpliría su palabra, aprobando finalmente el texto pactado con los valencianistas, en detrimento de los empresarios hosteleros.