La AEMET ha declarado la alerta amarilla en municipios al sur de la provincia de Alicante como Elche por fuertes vientos y temporal marítimo para este domingo, Día de la Purísima y para el 10 de diciembre. El Ayuntamiento ha remitido una nota en la que recomienda a la población que no salga a la calle si no es estrictamente necesario. Si bien, la actividad de ocio en el centro como el mercado navideño se mantiene en pie hasta el momento.
A nivel municipal piden a la población que revise sus viviendas para evitar que haya cornisas, balcones y fachadas en mal estado que puedan producir caída de cascotes y escombros.
Protege la vivienda
También aconsejan a los propietarios cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes que puedan llevar a la rotura y caída de cristales. Recomiendan asegurar elementos como toldos, persianas y antenas así como retirar las macetas y cualquier objeto que pueda caer a la calle.
En cuanto a qué hacer en la calle o en el campo, desde el Ayuntamiento recomiendan no salir al exterior si no es necesario, alejarse de casas viejas o de construcciones en mal estado, evitar muros, las vallas publicitarias, cornisas y áboles.
Evitar entrar a parques
Le piden a la población que eviten transitar por parques o avenidas arboladas ante peligro de caída de ejemplares y roturas de grandes ramas. Entienden que también resulta peligroso pasar por debajo de andamios o edificios en construcción.
De igual forma, sostienen que los postes de la luz y torres de alta tensión son muy peligrosos por lo que piden a la ciudadanía que se alejen de ellos y en caso de caída avisen al teléfono de emergencia 112.
Carreteras
En cuanto a las carreteras, recomiendan evitar la circulación y de hacerlo utilizar preferentemente el transporte público. También sostienen que es importante reducir la velocidad a límites de seguridad porque un golpe de viento puede desviar al conductor de la trayectoria.
Playa de La Marina con el mar agitado en uno de los últimos temporales / Áxel Álvarez
Las motos y los vehículos de grandes dimensiones que ofrecen una gran superficie de contacto con el viento (camiones, furgonetas, vehículos con remolque o roulottes) corren el peligro de volcar ante vientos trasversales.
En caso de necesidad, hay que parar en una zona segura y esperar a que amaine del viento.
Zonas marítimas
Para quienes sufran el temporal en zonas marítimas instan a proteger las viviendas ante la posible invasión del agua del mar.
«Si estás en un camping permanece atento a la posibilidad de evacuación, no te acerques a paseos marítimos, espigones o acantilados. La fuerza del agua te puede arrastrar. No circules con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa y abstente de practicar cualquier tipo de deporte náutico. Si dispones de embarcación procura asegurar su amarre en un lugar resguardado», explican desde el Ayuntamiento.